Pretawert

Páginas: 20 (4868 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
Qué es una fuente?
Una fuente es aquella que concentra y transmite el dato y
la información valiosa e idónea al proceso de investigación
documental o bibliografía.
Una fuente documental es el centro donde podemos localizar la
información: centros de documentación, sistemas bibliotecarios,
bancos de datos. Por su parte, la documentación presupone el dato

propiamente tal, entendiendopor dato aquella partícula o elemento
de naturaleza física o social que, una vez sistematizado, transmite
determinada información.
Desde el punto de vista de la forma y procedimiento de
obtención del dato, generalmente se distingue entre el dato primario,
secundario y terciario, o de fuentes de transmisión técnica.
El dato primario es obtenido y registrado directamente por elinvestigador de la realidad objeto de estudio, sin intermediarios.
Ese dato, produce desde ya información o conduce a ella, la crea
y la transmite.

En el caso del dato secundario, no podemos hablar de su
recuperación y registro, sino a la inversa, de su registro y
recuperación, ya que si una fuente directa conduce al dato, una
fuente indirecta lleva a la información, a una gran masa documentalque debe ser procesada (localización, identifi cación, registro y
recuperación) para llegar al dato. Una vez recuperados los datos
afi nes al problema, continúa el proceso (organización, análisis
e interpretación) y se reconstruye y obtiene nueva información.
En síntesis, la fuente primaria produce información a partir del
dato; la fuente secundaria parte de la información como materiaprima para llegar al dato, y con él se reconstruye y obtiene nueva
información.

-------------------------------------------------
Fuente documental
Para otros usos de este término, véase Bibliografía.
Fuente documental es el origen de una información, especialmente para la investigación, bien sea el periodismo, la historiografía o la producción de literatura académica en general. Endeterminados contextos, los términos autor y fuente son sinónimo No conviene confundirlos, aunque son conceptos confluyentes: El documento es el soporte de la fuente. Se habla de documentos escritos, documentos sonoros, documentos cinematográficos. Los documentos tienen su tipología (públicos, privados, etc.). La mayor parte de las veces se les utiliza como sinónimos, y las partes que vienen acontinuación podrían nombrarse tratamiento documental, crítica documental, etc., aunque no sea estricto. Si nos hallamos ante el famoso folleto de Sieyès ¿Qué es el tercer estado?, la fuente es el abate Emmanuel Joseph Sieyès (es él quien habla); el documento es un escrito divulgado por la imprenta (puede medirse, contar su número de páginas, analizar su papel, catalogarse...).
Contenido  [ocultar] * 1 Clasificación de las fuentes de información * 1.1 Prelación de las fuentes * 1.2 Forma de expresión * 2 Tratamiento de las fuentes * 2.1 Reunión de fuentes * 2.2 Crítica de las fuentes * 2.3 Contraste de fuentes * 2.4 Respeto a las fuentes * 2.4.1 Cita de las fuentes * 2.4.2 ¿Se puede ocultar una fuente por respeto? * 3 Referencias |-------------------------------------------------
[editar]Clasificación de las fuentes de información
[editar]Prelación de las fuentes
Según su originalidad u orden de precedencia, puede ser:
* Fuente primaria: es el material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la historiografía, el material que en su tiempo ha servido para construir la historia.
*Fuente secundaria: es un texto basado en fuentes primarias, que implica un tratamiento: generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación (ver en este mismo artículo tratamiento de las fuentes). En la historiografía (el estudio de la historia), las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados.
* Fuente terciaria: es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS