Prevención Contra Ácaros

Páginas: 10 (2264 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
Prevención

Ácaro microscópico.
Las medidas preventivas para evitar los ácaros domésticos son los primeros pasos para evitar las alergias. Entre estas medidas están:
La aireación diaria de las habitaciones.
Cambio frecuente de colchones.
La exposición de los colchones, ropa de cama y demás lencería del hogar al sol.
El lavado frecuente a más de 60 °C de la ropa de cama y las alfombras(aunque es mejor evitar éstas).
La aspiración de todos los elementos de la habitación con aspiradores con filtro de agua, HEPA o con sistemas hidráulicos. Los descontaminadores y sistemas capaces de retener partículas de 0,1 micras son los más eficaces.
La utilización de fundas antiácaros para los colchones y almohadas.
Evitar animales domésticos.
El lavado frecuente de los muñecos de peluche(aunque es preferible evitarlos).
La renovación frecuente de alfombras o tapices.
Mantener una atmósfera seca, entre 50 y 60 por ciento de humedad relativa y una temperatura de entre 18 y 20 °C.
El control del número de ácaros existentes mediante diferentes métodos.
Evitar las regiones con climas húmedos (cuanta más humedad, más ácaros).
Tratar de mantenerse alejado de lugares de cultivos deácaros como muebles llenos de algodón, plumas y pelos de animales.
Si se es alérgico no tener mascotas como perros, gatos y/o aves ya que estas son portadoras de los ácaros.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La permetrina se utiliza para tratar la sarna ( [''ácaros''] que se adhieren a la piel) en adultos y niños de 2 meses o más. La permetrina de venta sinreceta se utiliza para tratar la pediculosis (insectos pequeños que se adhieren a la piel de la cabeza) en adultos y niños de 2 meses o más. La permetrina pertenece a una clase de medicamentos llamados escabicidas y pediculicidas. Actúa matando los piojos y los ácaros.

¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la permetrina es en una crema que se aplica sobre la piel. La presentaciónde la permitrina de venta sin receta es en una loción que se aplica sobre el cuero cabelludo y el cabello. Por lo general, la crema de permetrina se aplica sobre la piel en un tratamiento pero, en ocasiones, se necesita un segundo tratamiento. Por lo general, la loción de permetrina se aplica sobre la piel en uno o dos tratamientos pero, en ocasiones, se necesitan tres tratamientos. Si se observanácaros vivos dos semanas (14 días) después del primer tratamiento con la crema de permetrina, entonces debe aplicarse un segundo tratamiento. Si se observan piojos vivos una semana después del primer tratamiento con la loción de permetrina de venta sin receta, entonces debe aplicarse un segundo tratamiento. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado o de la etiqueta del envase, ypida a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use la permetrina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico.

La permetrina solo debe utilizarse sobre la piel o sobre el cabello y el cuero cabelludo. Evite que la permetrina entre en contacto con los ojos, la nariz, las orejas, la boca o la vagina.No use la permetrina sobre las cejas o las pestañas.

Si la permetrina entra en contacto con los ojos, enjuáguelos con agua de inmediato. Si sus ojos aún están irritados después de enjuagarlos con agua, llame a su médico u obtenga ayuda médica de inmediato.

Para aplicarse la crema de permetrina, siga estos pasos:
Aplíquese una delgada capa de crema sobre toda la piel desde el cuello hasta losdedos de los pies (incluidas las plantas de los pies). Cerciórese de aplicar crema sobre todos los pliegues de la piel, como entre los dedos de los pies y los dedos de las manos o alrededor de la cintura o los glúteos.

Para el tratamiento de bebés o adultos mayores de 65 años, la crema también debe aplicarse sobre el cuero cabelludo o la línea de nacimiento del cabello, las sienes y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  • Prevencion contra la hepatitis
  • Contro Documental SGC Prevención
  • Prevencion contra incendios
  • Prevencion Contra Incendio
  • prevención contra la drogadicción
  • prevencion contra drogas
  • Prevención Contra Virus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS