Prevención de riesgos emporesarial

Páginas: 4 (875 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
PREVENCIÓN DE RIESGOS

1. De acuerdo al relato ¿en qué momento se produce la causa básica?
La causa básica se produce al momento de no realizar la detección previa de gases explosivos, gasestóxicos y niveles de oxígeno en el interior de la cámara, debido a la confianza que les daba el hecho de que los operarios que habían estado trabajando los dos días precedentes no les ocurriera nada.2. ¿Cuál fue la condición subestándar, o existió una acción subestándar?
En este caso se observan errores humanos causados por actos inseguros, así como errores por parte de la empresa. De estemodo la acción y condición subestándar son:

Acción subestándar
Falta de conocimiento (no sabe), que se justifica en lo siguiente:
* Realizar trabajos para los que no se está debidamentecapacitado.
* Trabajar en condiciones inseguras.
* Introducirse en un espacio cerrado, sin tomar las debidas precauciones.
* No tomar las medidas necesarias al realizar una actividad de riesgo.Condición subestándar
Métodos o procedimientos incorrectos de trabajo, que se explican en lo siguiente:
* Falta de protección y resguardos en la zona de trabajos.
* Iluminación inadecuada(falta de luz).
* Existencia de materiales combustibles o inflamables cerca de fuentes de calor.
* Falta de cuidado y precaución.

3. Causa y raíz.

Causa: Métodos o procedimientosincorrectos de trabajo.
¿Por qué sucedió?
Porque los trabajadores no evaluaron la peligrosidad de la atmósfera interior antes de realizar las operaciones.

¿Por qué sucedió?
Por una falta deconocimiento y habilidad de los tres sujetos encargados de inspeccionar los trabajos de empalme, ya que realizaron la actividad bajo condiciones subestándar debido a la confianza que les produjo el saber queotros habían trabajado con anterioridad en el sector sin haber sufrido accidentes.

¿Por qué sucedió?
Porque la empresa a cargo de los trabajos no informó a sus trabajadores de la existencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prevencion de riesgos
  • Prevencion De Riesgos
  • Prevencion De Riesgos
  • prevencion riesgos
  • prevencion de riesgo
  • Prevencion de riesgos
  • Prevencionista de riesgos
  • Prevenciòn de Riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS