Prevenci n de la desnutricion

Páginas: 4 (996 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
Prevención
Para evitar la desnutrición hay que procurar que nuestro régimen alimenticio incluya hidratos de carbono, proteínas, grasa o lípidos, vitaminas y minerales en forma balanceada. Podemoscomplementar nuestra dieta con suplementos vitamínicos y alimenticios. Es fundamental que estas medidas se fortalezcan y vigilen estrechamente durante el embarazo, la lactancia, la infancia, laadolescencia y la vejez.
En los bebés es muy recomendable el consumo de leche materna, ya que cuenta con los nutrimentos que les permitirán desarrollarse de manera normal y crear defensas. Si la madre nopudiera amamantar a su bebé el médico familiar o pediatra recomendará la fórmula láctea que proporcionará al chiquillo una adecuada alimentación y nutrición. Vigilar la talla y peso del niño nos ayudaráa monitorear su desarrollo.
Una mujer se debe preparar para cuando sea madre acumulando reservas de micronutrientes y alimentándose bien. Ojo con el ácido fólico, hierro y calcio y la vitamina B12 enel caso de los estrictamente vegetarianos (veganos).
Preparar los alimentos con limpieza, lavar las manos antes de preparar la comida o servirla y luego de ir al baño o cambiar el pañal puede evitarque el pequeño o cualquiera de nosotros se enferme, se desnutra y le bajen las defensas.
Es muy importante acudir regularmente al médico durante el embarazo y controlar regularmente al bebé con unpediatra o médico familiar para evitar complicaciones, problemas de salud y prevenir la desnutrición.
Si has perdido peso y masa muscular, para recuperarte inicia haciendo ejercicio de fuerza o pesas undía a la semana y después incrementa la frecuencia hasta llegar a 2 a 4 días por semana. Esto te servirá para fortalecer tus músculos, tus huesos y para mejorar tu postura. Te recomiendo subirescaleras, hacer abdominales (curl-ups) y lagartijas (flexiones de pecho o push-ups). Puedes utilizar mancuernas con peso en las muñecas de las manos. Compleméntalo con otros ejercicios tales como caminar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prevenci N
  • Prevenci N
  • Prevenci N
  • Prevenci n de la drogadicci n
  • Prevenci N De La Contaminaci N
  • Prevenci N Informaci N
  • Prevenci N De La Malnutrici N
  • Trabajo De Prevenci N De Riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS