prevencion aerosoles

Páginas: 22 (5341 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014

AEROSOLES, HUMOS, VAPORES METALICOS Y RIESGOS ASOCIADOS.

1. AEROSOLES.

Las sustancias tóxicas que en la industria constituyen los riesgos químicos al estar presentes en la atmósfera en forma de aerosoles, están presentes en forma de pequeñas partículas mensurables de cierta magnitud. Un aerosol es una dispersión de partículas sólidas o líquidas, de tamaño inferior a 100  en un mediogaseoso. Dentro del campo de los aerosoles se presentan una serie de estados físicos que se definen a continuación:

Polvo (Dust): suspensión en el aire de partículas sólidas de tamaño pequeño procedentes de procesos físicos de disgregación. La gama de tamaños de partículas de polvo es amplia, si bien, estos, fundamentalmente oscilan entre 0,1 y 25  Los polvos no floculan excepto bajo fuerzaselectrostáticas, no se difunden en el aire y sedimentan por acción de la gravedad.
Humo (Smoke): suspensión en el aire de partículas sólidas originadas en procesos de combustión incompleta. Su tamaño es generalmente inferior a 0,1 .
Humo metálico (Fume): Suspensión en el aire de partículas sólidas metálicas generadas en un proceso de condensación del estado gaseoso, partiendo de la sublimación ovolatilización de un metal; a menudo va acompañada de una reacción química generalmente de oxidación. Su tamaño es similar al del humo. Estas partículas floculan (unión de partículas pequeñas, formándose otra de tamaño mayor).
Rocío (Mist): Suspensión en el aire de pequeñas gotas de líquido que se generan por condensación de un estado gaseoso o por la desintegración de un estado líquido poratomización, ebullición, etc. El margen de tamaños para estas gotitas líquidas es muy amplio. Van desde 0,01 a 10  algunas apreciables a simple vista.
Niebla (Fog): Se definen así suspensiones en el aire de pequeñas gotas líquidas apreciables a simple vista, originadas por condensación del estado gaseoso. Su margen de tamaño esta comprendido entre 2 y 60 ..

PROPIEDADES DE LAS PARTICULAS. Elhecho de estar presentes en forma de partículas le confiere a los aerosoles ciertas propiedades particulares que son de importancia desde el punto de vista de los riesgos del trabajo. El parámetro más importante en relación con estas propiedades lo constituye el tamaño de las partículas, debido a que determina las posibilidades que tiene el aerosol de llegar al alvéolo pulmonar y causar daño, a lainfluencia que tiene para los efectos de la captación de polvo en el control de riesgos, etc. El tamaño de partículas depende fundamentalmente del proceso de formación del aerosol.

En los aerosoles formados por disgregación que comúnmente se denominan polvos (sólidos) y rocíos (líquidos), el tamaño de partículas normalmente varía entre un límite superior no muy bien definido pero que podríatomarse como 100 a 200  hasta un límite inferior del orden de 0,5 .

El procedimiento de formación tiene importancia además en lo relacionado con la forma de las partículas. La disgregación mecánica de un sólido tiende por lo general a formar partículas de forma irregulares o caprichosas que no tienen tendencia a aglomerarse.

Cuando una sustancia cualquiera es subdividida para formarpartículas, su superficie aumenta enormemente. Por ejemplo, se toma un cubo de 1 cm3 de cuarzo y se le subdivide en partículas de 1  de lado, se obtendrán 1012 partículas con una superficie total de 6 m2 en comparación con la superficie inicial de 6 cm2 que tenía el cubo antes de dividirlo. Este enorme aumento de la superficie intensifica las reacciones químicas o físicas en los cuales influye lasuperficie. Así por ejemplo, la velocidad de oxidación se aumenta enormemente en forma tal que sustancias tales como el aluminio divididas en partículas finas y suspendidas en

el aire se queman con violencia explosiva. Del mismo modo aumentan las velocidades de evaporación, la solubilidad y los fenómenos de absorción superficial y de actividad electrostática.

El efecto fisiológico de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aerosoles
  • los aerosoles
  • Aerosoles
  • Aerosoloes
  • Aerosol
  • Aerosoles
  • Aerosol
  • Aerosoles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS