Prevencion De Desastres
Siempre tener a la mano la tarjeta de emergencia con teléfonos y datos importantes. También otros documentos importantes como: actas de nacimiento, certificadosescolares, títulos y cédulas profesionales, escrituras, credenciales, pólizas de seguros, cartillas del servicio militar, etc.
Entre todos fijen las responsabilidades que tendrá cada miembro de lafamilia: quien tomará el tiempo, quien desconectará la energía, quien desconectará el gas, etc. Pueden intercambiar responsabilidades de vez en cuando para que todos los miembros de la familia participenactivamente.
Imaginen que está ocurriendo un sismo y comiencen el simulacro. Pueden ponerse de acuerdo en sonar una alarma o algún ruido especial que indique que comienza el simulacro.
Todos debeninterrumpir sus actividades.
Desconecten la energía y cierren la llave del gas.
Tomen la tarjeta de emergencia y los documento importantes.
Recorran las rutas de evacuación tratando de hacerlorápido pero sin perder la calma. Sobre todo no corras, no grites y no empujes.
Reúnanse en el punto que hayan convenido con anterioridad.
Revisen que nadie falte y que todos estén bien.
Tomen notadel tiempo que tomó el simulacro y si hubo algún contratiempo.
Al regresar a la casa toda la familia deberá evaluar los resultados, analizar los puntos correctos e incorrectos y corregirlos hastaquedar convencidos de lo que se tiene que hacer. Tu participación es muy importante.
En tus rutas de evacuación no incluyas elevadores, pues éstos no se deben usar en caso de sismo.
En tusrutas de evacuación no incluyas elevadores, pues éstos no se deben usar en caso de sismo.
Identifica los lugares donde te puedes resguardar para evitar que durante un sismo te caiga encima...
Regístrate para leer el documento completo.