Prevencion De Riesgooo Area Forestal
EN EL AREA FORESTAL
Debido al conjunto de operaciones del trabajo desarrollado en las explotaciones forestales, tales como la preparación del suelo , apertura de hoyos, podas y clareos, corta, tala y apeos así como también encontramos desramados, tranzados o descortezados esto con lleva una serie de riesgo asociados a las caídas de arboles, y ramas sobre puestosde motoserrista, vuelco de maquinaria forestal , corte magulladuras, atrapamientos.
Todas estas mescladas entre si tienen una alta influencia en la accidentabilidad del área, especialmente a lo que se refiere a la peligrosidad de la ejecución normal de las mayorías de las operaciones forestales.
Por lo tanto es necesaria la creación de procedimiento seguro de trabajo que eliminen, reduzcano aminoren los riesgos que trabajo forestal implica.
Para lograr lo anterior se necesita la participación de toda la organización desde la administración, pasando por inspección de los trabajadores, sindicatos hasta llegar a los trabajadores.
El problema mas grande que dificulta la prevención de riesgo del área impuesta por la empresa es la falta de conciencia de los trabajadores debido a queellos piensa no les va a pasar nada por lo tanto se encuentra sin la disposición a recibir información e incluso a utilizar las medidas de protección que les entrega la empresa.
Los riesgos presente el área forestal propiamente tal son:
1. talado de arboles
RIESGO | CAUSA |
| |
• Caídas al mismo nivel. | • Tropiezos con vegetación, rocas, herramienta |
| mal guardada. |
•Caídas a distinto nivel. | • Descenso inapropiado de los vehículos de |
| transporte. |
• Contusiones y cortes. | • Manejo inadecuado de la herramienta. Estado |
| defectuoso de filos y mangos de agarre. Forma de |
| trabajo inadecuada. REBOTE*. |
• Estrés térmico por calor. | • Altas temperaturas en la zona de trabajo. Ropa de |
| trabajo inadecuada a las condiciones climáticas.|
• Accidente “in itinere”. | • El lugar de trabajo se encuentra alejado y en |
| zonas de difícil acceso todos los trabajadores del |
| sector forestal padecen éste riesgo. |
| • Desobediencia de las normas de circulación. Mal |
| estado de las vías de acceso. Mal mantenimiento |
| del vehículo. |
• Incendio. | • Incendio forestal en las inmediaciones de la zona |
| detrabajo. |
• Exposición a ruido. | • Elevada sonoridad de la motosierra. |
• Exposición a vibraciones. | • Vibraciones producidas por la motosierra. |
• Explosión. | • Fumar al repostar. Arrancar la máquina donde se |
| ha repostado o sin limpiar los residuos de |
| combustible. |
PROCEDIMIENTO SEGURO.
- Inspección de la zona de trabajo y planificación del trabajo a realizarestableciendo el método de labor, el material y equipo de protección a
emplear.
- Previo al apeo deberá planificarse y organizarse rigurosamente la
actividad empleando la técnica de talado correcta según el tipo de árbol,
condiciones ambientales, posición, presencia de líneas de alta tensión
etc.-
- Asegurarse que los elementos de seguridad de la motosierra se
encuentran en perfectoestado de uso.
- Sostener la motosierra con firmeza y cercana al cuerpo.
- Mantenimiento de los distintos componentes de la motosierra (cadena,
embrague, escape...) según las indicaciones del fabricante (engrase,
afilado, silenciador...)
- Transportar la motosierra siempre con la espada hacia atrás. Es mejor
parar el motor si se va a llevar la motosierra lejos con la protección de laespada colocada.
- Antes de empezar a talar hay que asegurarse que no haya nadie en un
diámetro no inferior ( como mínimo ) al doble de la altura del árbol.
- No arrancar la motosierra donde se ha repostado ni antes de limpiarla de
restos de combustible. ¡No fumar al repostar!
- Asegurarse de que hay suficiente combustible en el depósito antes de
empezar el corte de talado; quedarse...
Regístrate para leer el documento completo.