prevencion de riesgos

Páginas: 10 (2461 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2014
¿Porqué
hablar de
este tema?

Fuente: http://www.agcrchile.cl/la-asociacion/objetivos-de-la-agcr-chile/

Temario
Primera parte
• Contexto histórico.
• Riesgos laborales en Chile.
• Actividad práctica – Discusión grupal.
Segunda parte
• Principales riesgos laborales en
Conservación/Restauración.
• Nuevas técnicas – nuevos riesgos.
• Actividad práctica – Discusión grupal. CONCEPTOS DE SALUD OCUPACIONAL
LAS CONDICIONES DE TRABAJO PUEDEN DAÑAR LA SALUD

Carga Global de Enfermedad
Estimaciones Actuales
Muertes (millones)

Malnutrición
Tabaco

Hipertensión
Saneamiento básico
Sedentarismo
Trabajo
Sexo sin protección
Alcohol
Contaminación Aire
Drogas Ilícitas
0

1

2

3

4

5

6

7

GLOBAL BURDEN OF OCCUPATIONAL DISEASE AND INJURY GoldsteinG, Helmer R, Fingerhut M: The WHO Global
Strategy on Occupational Health and Safety; Afr. Newsletter on Occup Health and Safety 2001;11:56-60

Seguridad Social y Salud Ocupacional
en Chile
1916

1924

1957

1966

1968

Ley 3.170

Ley 4.055

IST - AChS

Mutual

Ley 16.744

RIESGO PROFESIONAL

RIESGO PROFESIONAL

SEGURO MERCANTIL

SEGURO MERCANTIL
OPCION ESTATALJUDICIALIZADO
SOLO OBREROS
SOLO INDUSTRIAS

SOLO ACCIDENTES
ECONOMICAMENTE
INSUFICIENTE

JUDICIALIZADO
EMPLEADOS –
OBREROS



ADMINISTRACIÒN PRIVADA, SEGURO SOCIAL
SIN FINES DE LUCRO
OBLIGATORIO





SOLIDARIAS
DIRECTORIOS PARITARIOS
ENFASIS EN PREVENCIÓN

ENFASIS EN
PREVENCIÓN
TODOS LOS
TRABAJADORES

SOLO INDUSTRIAS

TODAS LAS
ACTIVIDADES

ACCIDENTES YENFERMEDADES

EXTRAJUDICIAL

PREVENCION INICIAL

ECONOMICAMENTE
INSUFICIENTE

ECONOMICAMENTE
INSUFICIENTE

EXISTE UNA LEGISLACION ESPECIFICA QUE PROTEGE A LOS
TRABAJADORES DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO.

Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
(Ley 16.744 – 1968)
- Seguro Social obligatorio, de cargo del EMPLEADOR
(costo cero para el trabajador).
- Explicita lasprestaciones (médicas; económicas;
prevención de riesgos; capacitación).
- Protege contra todas las necesidades derivadas de
un accidente o enfermedad profesional.

La Ley 16.744
Protege a:
- Trabajadores con contrato.

- Funcionarios públicos.
- Estudiantes cuyas labores generan ingresos.

- Algunos trabajadores independientes.
- Estudiantes con ocasión de estudio o práctica.

CRITERIOSMEDICO-LEGALES PARA
LA CALIFICACION DE LOS CASOS
“Se entiende por accidente del trabajo toda
lesión que una persona sufra a causa o con
ocasión del trabajo, y que le produzca
incapacidad o muerte. Son también accidentes
del trabajo los ocurridos en el trayecto directo,
de ida o regreso, entre la habitación y el lugar
de trabajo” (Art. 5).
“Es enfermedad profesional la causada de una
maneradirecta por el ejercicio de la profesión o
el trabajo que realice una persona y que le
produzca incapacidad o muerte...” (Art. 7).
REFERENCIA: Ley 16.744 - 1968

FONASA - ISAPRES

LEY 16.744
MEDICAMENTOS
CON COSTO
CONTROL ACCESO
“EL PORTERO”

DEFINICION
COPAGOS
(Consultas – Exámenes
Hospitalización)

ACC. DEL TRABAJO –
ENF. PROFESIONAL

BARRERAS
(N Consultas – ReposoAcceso)
Can Cerbero

COSTO
CERO
CERO

Funcionamiento de las Mutualidades
Prevención de
Riesgos

EMPRESAS ADHERENTES
Siniestros

Cotización
SERVICIOS MAS
EFICIENTES
Y OPORTUNOS

GESTIÓN MUTUALIDAD DE
EMPLEADORES

GASTOS OPERACIONALES

Tratamiento Accidentados

UTI

Farmacia

Rehabilitación
Subsidios
Indemnizaciones

FINANCIAMIENTO
NUEVOS EQUIPAMIENTOS

PensionesEXCEDENTES
OPERACIONALES

Cultura de Prevención y Crisis
Chile; 1945 - 2011
Valórica
Sustentable
Reflexiva
Analítica
LEY ACCIDENTES
DEL TRABAJO Y
ENF.
PROFESIONALES

* como mejorar
la norma
6 MUERTOS Y
20 HERIDOS
EN EDIFICIO

ACCIDENTE MINA SAN JOSÉ

1968

Normativa :
evitar accidentes /cumplir legislación

Mágica
*
acto de Dios

* persona,
sociedad,
ambiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prevencion De Riesgos
  • Prevencion De Riesgos
  • prevencion riesgos
  • prevencion de riesgo
  • Prevencion de riesgos
  • Prevencionista de riesgos
  • Prevenciòn de Riesgos
  • Prevencionista De Riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS