Previo 2 Organica I
Se entiende por cristalización, al paso de un cuerpo desde un estado cualquiera al cristalino; es necesario encontrar un disolvente en el que el compuesto sólidoque queremos cristalizar sea soluble en caliente e insoluble en frio. El método más adecuado para la eliminación de las impurezas que contamina un sólido es por cristalizaciones sucesivas bien en undisolvente puro, o bien en una mezcla de disolventes. Al procedimiento se le da el nombre genérico de recristalización.
Esta operación es de gran importancia en la industria debido a la gran cantidad deproductos que se venden en el mercado en forma de cristales. Su extenso uso se debe a que los cristales formados a partir de una solución impura son relativamente puros, al mismo tiempo queproporcionan un método práctico para obtener substancias químicas en un estado apropiado para manipularlas, empaquetarlas y almacenarlas.
Tipo de Cristalización
1. Cristalización por Reducción de Temperatura(enfriamiento)
2. Cristalización por Evaporación de Disolvente (evaporación)
3. Cristalización por Reacción Química (reacción química)
4. Cristalización por saltingout (Adición de otra sustancia)La cristalización de un soluto partiendo de una solución puede efectuarse por tres diferentes métodos:
1.- Cristalización por expulsión del disolvente: Por este método la eliminación del solventepuro es lograda generalmente por una evaporación cambiando de esta manera la composición de la solución hasta que llegue a ser sobresaturada y la cristalización tome lugar utilizándose para concentrarsoluciones diluidas.
2.- Cristalización por enfriamiento de soluciones saturadas: Este método involucra un cambio de temperatura para producir condiciones de baja solubilidad y consecuente saturación ycristalización.
3.- Métodos especiales: La cristalización puede efectuarse haciendo un cambio en la naturaleza del sistema, por ejemplo, sales inorgánicas pueden inducirse a la cristalización a...
Regístrate para leer el documento completo.