Primary 3Abluetooth 2FCICLOS 20DE 20REFRIGEREACION 20proyecto
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”
DETERMINAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL CICLO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRENSIÓN
FEBRERO 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DELOS LLANOS
CENTRALES“RÓMULO GALLEGOS”
DETERMINAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL CICLO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRENSIÓN
Bachilleres:
xxx C.I. xxx
xxx C.I. xxx
xxx C.I. xxx
xxx C.I. xxx
xxx C.I. xxx
Profesor (a):
Ing.
FEBRERO 2015
INTRODUCCIÓN
La refrigeración es una de las principales áreas de la termodinámica, es la transferencia de calor de una región de una temperaturainferior hacia una temperatura superior. Los dispositivos que producen refrigeración se llaman refrigeradores y los ciclos en que se operan se llaman ciclo de refrigeración. El ciclo de refrigeración más empleado es el ciclo de comprensión a vapor, donde el refrigerante se evapora, se condesa relativamente para luego comprimirse en la fase de vapor.
La refrigeración por compresión consiste en forzarmecánicamente la circulación de un fluido en un circuito cerrado creando zonas de altas y bajas presión con el propósito de que absorba el calor en un lugar y lo disipe en otro.
La refrigeración por comprensión se logra evaporando un gas refrigerante en estado líquido de un dispositivo de expansión de un intercambiador de calor denominado evaporador.
Los elementos principales en un ciclo derefrigeración por comprensión son: el evaporador, comprensor, el condensador y la válvula de presión, el proceso inicia en el evaporador que es donde se recibe el refrigerante en estado líquido para empezar nuevamente el ciclo.
CICLOS DE REFRIGERACIÓN
PLANTEMIENTO DE PROBLEMA
El ciclo de refrigeración se originó mediante el ingeniero físico Nicolás Leonard Sadi Carnot, en el ano de1796, este ciclo es uno del más utilizado a nivel mundial nacional y estadal, ya facilita en las aplicaciones u otros que se degraden con sus chupadas. Como por ejemplo la producción de hielo o nieve, la mejor conservación de órganos en medicina o el transporte de alimentos perecederos, en los procesos industriales ya que requiere reducir temperaturas de maquinarias o materiales para su correctodesarrollo algunos ejemplos de ellos serían: el mecanizado, la fabricación de plástico, y producción de energía nuclear. En la criogenesis o enfriamiento a muy bajas temperaturas empleada para licuar algunos gases o para algunas investigaciones científicas.
A través del cual del calor fluye desde una zona de alta temperatura a baja temperatura sin necesidad de algún dispositivo. El proceso inversono sucede por si solo (principio de la segunda ley de la termodinámica), para lograr transferir calor desde una zona de temperatura alta a una baja sin violar la segunda ley de la termodinámica de dispositivos especiales conocidos como refrigeradores, sabemos que el ciclo de refrigeración está integrado por componentes, accesorios y controles. Lo importante es que el sistema de refrigeraciónpueda funcionar eficientemente, con el menor costo de operación y con la seguridad de que el compresor no va sufrir daños también se sabe que el componente del sistema son aquellos indispensables para que el sistema de refrigeración funcione, tales como son: el Evaporador, el Condensador, el Comprensor y el Regulador de flujo que bien puede ser un tubo capilar o una válvula de expansión, con estoscuatros componentes integrados por la tubería, y con refrigerantes el sistema funciona y enfría, un ejemplo de esto sería el refrigerador domestico simple.
Con lo antes ya dicho nos hemos planteado las siguientes incógnitas:
1) ¿Cómo es el proceso por lo que debe pasar un ciclo de refrigeración por compresión?
2) ¿Cómo identificar en nuestra vida cotidiana un ciclo de refrigeración?
3) ¿Qué...
Regístrate para leer el documento completo.