Primer bimestrere
Carta personal: relatar,, fecha, destinatario y remitente.
Reconocimiento de irregularidades en la correspondencia sonoro-grafica: b y v.
Conocimientos previos. Fabula: relatar, apelar; personajes y moraleja.
Definición y descripción: explicar y relatar.
Dar y obtener información: explicar ejemplificar.
Reconocimiento deirregularidades en la correspondencia sonoro-grafica: gue, gui.
Preguntar, pedir explicaciones.
Lectura comentada, comprensión específica; inferencia.
Atención e interpretación de mensajes de acuerdo con la situación de comunicación.
MATEMATICAS.
1. lectura e interpretación de planos.
2. lectura, escritura y orden entre numeros de hasta tres cifras.CIENCIAS NATURALES.
Tema ¿de que estan hechas las cosas?
Eje temático (el ambiente y su protección).
Características de los materiales naturales y artificiales.
Tema ¿con que recursos contamos?
Eje temático (amb y protec. Ciencia, tecnología y sociedad)
>los recursos naturales de la comunidad y la región.
>cuidados necesarios para su prevención y mejoramiento.
* =SEGUNDA SEMANA = * ESPAÑOL *
2. Partes de un texto mayor: índice, portadilla. Cuento: relatar. Personajes reales y fantásticos.
Uso del orden alfabético como organizador de secuencias: diccionario.
Búsqueda de información en el diccionario.
Interpretación de metáforas.
Descripción: explicar, tema e ideas principales. Relación imagen-texto.
Cuento: relatar, personajes, inicio, desarrollo yfinal.
Cuento: planeación, reducción, revision, correcion, divulgación.
Encuesta: formulación de preguntas, análisis de respuestas.
Comprensión y uso de clases de palabras: adjetivos.
Signos de puntuación. Recado: informar, fecha, destinatario, mensaje y emisor.
Letra cursiva.
* MATEMATICAS*
3. Uso de fracciones para expresar medidas de superficies.
4. loque se sabe y lo que no se sabe, con base en la información que se tiene.
* HISTORIA Y GEOGRAFIA *
Tema: la entidad forma parte de México.
>Nombre de la entidad. – Origen de su nombre y su significado.
TERCERA SEMANA
* MATEMATICAS*
5. problemas de resta con idea de juntar, quitar y encontrar faltante.
6. usode medidas arbritarias y el metro para medir longitudes.
7. descripción de objetos. Reproducción de objetos con base a descripciones.
8. uso de fracciones para expresar medidas de longitud. Noción de mitad.
* CIENCIAS NATURALES *
Tema: el agua, un recurso in dispensable.
Eje temático: el cuerpo humano y su salud. Materia, energía y cambio.CONT:>características del agua potable y su relación con la salud.
>noción de mezcla. El agua potable como ejemplo de mezcla.
>métodos de sencillos de separación y filtrado.
Tema 4: ¿Qué usos tiene el agua?
Eje temático: ciencia, tecnología y sociedad.
CONT:
> Uso del agua.
> El agua como recurso natural.
* CUARTA SEMANA*
HISTORIA Y GEOGRAFIA.
Tema: la entidadforma parte de México.
> Ubicación de la entidad en el mapa de la república mexicana.
-Entidades colindantes.
-Tamaño de la entidad con respecto a otros estados de la republica mexicana.
-La republica mexicana: un federación de entidades.
Tema: La entidad forma pArte de México.
>La entidad se divide en municipios.
-municipios de la identidad.
-identificación del municipio de residencia.-municipios colindantes. Los limites del municipio.
FORMACION CIVICA Y ETICA
CONT: usar información para mejorar las acciones que se propone. CORRELACIONES Y SUGERENCIAS:
ESPAÑOL: compare información diversa sobre el mismo tema y busque convergencias y divergencias.
MATE: investigue datos de familiares y conocidos, los ordene en tablas y analice la información....
Regístrate para leer el documento completo.