primer capitulo del libro volar sobre el pantano
CARACTERISTICAS DE LA CONQUISTA
En el transcurso del siglo XVI, y bajo el gobierno de Carlos V, los españoles emprendieron sucesivas expediciones para conquistar y colonizar las tierras descubiertas por Colón.El descubrimiento, la conquista y la colonización de América se caracterizaron por ser empresas populares; allí el esfuerzo individual o privado sobrepaso la acción oficial de la Corona.
Los conquistadores españoles fueron, en su mayoría hombres humildes, rudos e ignorantes. Guiados por el afán de lucro, pero también por un sincero espíritu religioso, estos valerosos aventureros afrontarontodos los peligros y desafiaron todos los riesgos.
La obra evangelizadora de la Iglesia se hizo presente desde el primer momento y los religiosos, que en algunos casos hasta precedieron a los conquistadores, fueron los encargados de convertir a los indígenas al catolicismo.
El encuentro entre españoles e indígenas origino un lógico y natural choque producido por las diferencias en las costumbres yen la cultura, que termino con la victoria de los europeos, no por destrucción sino por asimilación.
Es preciso reconocer que la conquista española en América se extendió desde México y las Antillas hasta las soledades patagónicas, y que en tan variado territorio y diversidad cultural no pudo desarrollarse un proceso único y general.
Existieron lugares, como en Paraguay, donde el mediogeográfico y propicio influyo sobre la fusión de las razas.
Los conquistadores hallaron civilizaciones indígenas muy dispares.
CRISTÓBAL COLÓN
HERNAN CORTÉS
CUAUCTEMOC
MOCTEZUMA
JERÓNIMO AGUILAR
El Barroco es un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y aspectos temáticos y formales del Renacimiento. La visión neoplatónica eidealista del mundo renacentista entra en crisis, se hace compleja, conflictiva y contradictoria. Los recursos formales se intensifican en la búsqueda de nuevos caminos para la expresión artística.
Personajes Importantes
Durante esta época en la literatura se tuvieron diversos autores sobresalientes tales como:
Bernardo de Balbuena
Carlos de Singüenza y Góngora
Juan Ruíz de AlarcónSor JuanaInés de la Cruz
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Que España fuera una delas bases de la Contrarreforma católica, la lucha de los jesuitas españoles en Trento para defender la indiscutibilidad del dogma y el poder de la Iglesia marcarían las más notorias características de nuestro barroco:
La temática plástica tendrá un definido carácter religioso.
El arte será utilizado como argumento convincentedel poder católico.
El arte se dirigirá antes a la sensación que a la razón.
Pero, además, hay otras singularidades que lo diferencian de los otros barrocos, especialmente la gran originalidad, pues desde el mudejar no había alcanzado España una tan clara definición de su propio yo. Son entre otras estas:
Nunca un estilo alcanzó tan hondas y prolongadas resonancias en la plástica popular.
El...
Regístrate para leer el documento completo.