primer ciclo

Páginas: 41 (10135 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
TRABAJO TEÓRICO 4


PSICOLOGIA Y CULTURA
DEL SUJETO
NIVEL INICIAL, EGB 1 – 2


Integrantes:
Montión Tamara
Tello Cristian
Sosa Ezequiel


Curso:
2° instancia “A”


Profesora:
Yolanda Blasco de Lenzano


INSTITUTOSUPERIORDEEDUCACIÓNFÍSICA

EL NIÑO DELPRIMER CICLO DE LA ESCUELA PRIMARIA

1. El ingreso escolar
Los estadios tratados anteriormente se hallan dominados por ciertos rasgos fundamentales que tienen en común, lo que permitiría reunirlos en un gran solo período de crecimiento. Estos se desarrollan en el marco material y social relativamente restringido de la célula familiar; gira para el niño en torno a los omnipotentes personajesparentales; y por último, lleva el sello del inevitable egocentrismo infantil.
Alrededor de los 6 años se inicia un nuevo gran período de la existencia. Tradicionalmente, en nuestra sociedad occidental, se produce en este momento un acontecimiento de gran importancia: el ingreso en la escuela. Antes era esta la primera experiencia que el niño tenía de un segundo medio extrafamiliar. Hoy, el niño queentra en la “gran” escuela, posee ya dos o tres años al menos de experiencia en ambiente preescolar. La novedad no reside tanto, para él, en la adaptación a un segundo medio, como en el hecho de que este segundo medio se modifica de modo bastante brutal. De manera mucho más marcada que en la institución preescolar, el niño va a hacer la experiencia de un medio afectivamente neutro a su respecto,donde deberá construirse él mismo su lugar bajo el sol, sin beneficiarle del prejuicio favorable del amor parental; por vez primera, va a tener que adaptarse ininterrumpidamente a constricciones inevitables, entre las cuales no ha crecido, y ante las que fracasan las manifestaciones de encanto o afecto tan operantes en el hogar. Y, aún en el caso de que en la escuela maternal haya aprendido a ser unoentre varios, va a tener que aceptar la igualdad ante la ley democrática, lo cual es una prueba para su egocentrismo. Hay una ruptura en la vida del proyecto de hombre que franquea el umbral de la escuela obligatoria, y quizá no sea erróneo a este respecto de un nuevo “destete afectivo”, que no siempre se realiza sin tropiezos. Por último, los educadores y maestras, oficiantes de este mundoafectivamente neutro e igualitario, detentadores y dispensadores de los misterios del saber adulto, proveen una nueva imagen del adulto, pero bien diferente, con seguridad, de la de los padres y también de la de las educadoras del nivel preescolar.
El ingreso a la escuela es también la entrada en la antecámara de un mundo particular, un mundo inteligible que el adulto construye por encima del mundosensible, sobrepasando todo lo que puede verse y tocarse. De ello resulta para el niño una prodigiosa expansión de su universo, esta vez en el terreno mental y no en el manipulativo. Liberado de las luchas afectivas que absorbieron su energía en el nivel precedente, asegurado en gran medida por la interiorización de las imágenes paternas, el niños e vuelve ahora con avidez hacia el mundo exterior. Laescuela y la enseñanza que ella dispensa vienen oportunamente a satisfacer su curiosidad, su necesidad de realización, su deseo de ser mayor. La actitud más objetiva del niño que se bosquejaba desde el quinto año, los progresos de la representación verbal, van a posibilitar en lo sucesivo la adquisición de conocimientos que sobrepasan la manipulación práctica; paralelamente se robustécelacapacidad de perseguir un fin exterior y de seguir una consigna impuesta y, al orientarse su actividad hacia la producción, el niño conoce el trabajo, fuente para él de alegría y orgullo, confirmación de su valor y de su poder, por la “obra” objetiva que de él resulta. A este respecto, puede decirse que a partir del sexto año aproximadamente, se alcanza cierto nivel de madurez en la confrontación con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Trimestral Del Primer Ciclo
  • primer ciclo del oro
  • Aritmética en el primer ciclo
  • planes de clases primer ciclo
  • Ud primer ciclo
  • Unidad Didactica primer ciclo
  • secuencia primer ciclo
  • Lengua En El Primer Ciclo Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS