PRIMER CONGRESO DE INSTRUCCION PUBLICA 1889 1890
Pública 1889-Instrucción
1890
MESA DIRECTIVA:
•Presidente honorario:
Joaquín Baranda
•Presidente de los trabajos:
Justo Sierra
•Secretario
Luis E. Ruiz
•Vicepresidente
EnriqueC. Rebramen
•Posecretario
Manuel Cervantes Imaz
ACUERDOS
“ENSEÑANZA ELEMENTAL
OBLIGATORIA”
Se determina
La creación de un sistema
de educación popular
Uniformidad de la instrucción
primariaObligatoria
Laica
Gratuita
“ESCUELAS RURALES, MAESTROS
AMBULANTES Y COLONIAS
INFANTILES”
1. Se consideran como rurales
las escuelas establecidas en
las haciendas, rancherías y
agrupaciones depoblaciones que no son
cabeceras de municipio.
2. En cada agrupación de 500
habitantes se debe establecer
una escuela de niños y otra de
niñas.
3. La organización de las escuelas,
su inspección yvigilancia, las
condiciones de su local,
mobiliario, los métodos y
programas, serán en lo posible
los que se adopten para las
demás escuelas oficiales,
elementales o primarias.
4. Se establece elservicio de
enseñanza elemental obligatoria,
por medio de maestros ambulantes,
y bajo la forma de escuelas mixtas,
en las poblaciones que tengan
menos de 200 habitantes y se
encuentren a más de treskilómetros
de algún centro escolar.
5.- Es conveniente el
establecimiento de colonias
infantiles por medio de contratos
celebrados con el Ejecutivo de la
Unión, o de las entidades
federativas y algunaempresa
particular, siempre que los
reglamentos de sus escuelas se
sujeten al programa de enseñanza
uniforme en toda la República.
“ESCUELAS DE PÁRVULOS”
1. Las escuelas de párvulos se
destinan a laatención de niños
de entre cuatro y seis años de
edad, con el objeto de su
desenvolvimiento físico,
intelectual y moral.
2. Cada profesora, en dichas
escuelas deben tener a su cargo,
cuando más,treinta párvulos.
3. Los edificios para estas escuelas
deben necesariamente
satisfacer todas las condiciones
higiénicas y pedagógicas.
4. Las asignaturas en las escuelas
de párvulos serán: juegos...
Regístrate para leer el documento completo.