Primer Curso De Amparo
¿Qué otras denominaciones puede recibir el juicio de Amparo y por qué?
Se ha dicho que el amparo es un juicio, y por otra parte se dice que es un recurso.
Esto se debe a que existe el amparo directo; este procede contra sentencias definitivas, laudos arbitrales y resoluciones que sin ser sentencias definitivas ni laudos, ponen fin al juicio.
Y elindirecto; que prospera contra toda la demás gama de autoridad.
¿Cuáles son los dos principios constitucionales que dan sustento al juicio de Amparo?
Principio de supremacía constitucional.
Principio de rigidez constitucional.
¿Cuál es la razón de ser de los medios de control constitucional?
Está representado por los procesos o procedimientos previstos en dicha ley, que tienden a anular losactos de autoridad que contravengan las disposiciones de la misma.
¿Cuáles son los aspectos característicos del control de la constitución?
La defensa de la constitución se lleva adelante a través de procesos o juicios propiamente dichos, o procedimientos.
Dicha defensa se contempla en la constitución y no en otra ley, la cual solamente determinara las características de aquellos.
Los juicios oprocedimientos que integran la defensa constitucional. Tienen por objeto la invalidación o anulación los actos contraventores de la constitución.
El control constitucional se eleva exclusivamente contra los actos de autoridad y los actos de gobierno.
Mencione cuáles son los diversos sistemas de defensa constitucional.
Órgano jurisdiccional.
Órgano político.
Órgano mixto.
Mencione lascaracterísticas del sistema de defensa constitucional por órgano jurisdiccional y diga en que vías se puede presentar.
La defensa constitucional está encomendada a los tribunales del estado.
En este sistema se requiere de la instancia de la persona afectada en su esfera jurídica, quien demanda la nulidad del acto de autoridad respectiva.
Ante el órgano de control constitucional se substancia unjuicio propiamente tal.
La sentencia que se dicte, tiene efectos relativos, es decir, favorece o perjudica exclusivamente a quien se inconformo con el acto tildado de inconstitucional.
Se puede presentar por vía de acción o vía de excepción.
Mencione las características del sistema de defensa constitucional por órgano político.
La protección de la carta magna se encomienda a un órgano creadoex profesamente para desarrollar esta tarea, aun cuando la misma puede ya estar dada a uno de los órganos ya existentes, como sucedió en 1847.
Al órgano de defensa constitucional, lo insta otro órgano de gobierno o un grupo de servidores públicos o un ente público, no el afectado por el acto que se tilda de contrario a la constitución.
En este sistema, no se ventila el juicio, si no unprocedimiento en que no hay contienda.
La sentencia que se dicta en este procedimiento, tiene efectos absolutos o erga omnes (beneficia a todas las personas afectadas),
Mencione las características del sistema de defensa constitucional por órgano mixto.
Se caracteriza por presentar un proceso o procedimiento en que se entremezclan características de los otros dos sistemas.
¿Qué juicios yprocedimientos son considerados como auténticos medios de control de la constitución en nuestro país?
Autocontrol.
Control por vía de excepción.
Juicio de amparo.
Juicio de controversia constitucional.
Acción de inconstitucionalidad.
La justicia electoral.
Defensa preventiva de la constitución.
Defensa subsidiaria de la constitución.
¿Qué señala el criterio jurisprudencial de la corte, conrespecto a la competencia de los jueces de primera instancia del fuero común para estudiar la constitucionalidad de una ley?
El art. 133 constitucional, aparentemente autoriza a los jueces de primera instancia del fuero común a estudiar la constitucionalidad de una ley, dejando de aplicar las leyes locales que contravengan la carta magna.
Mencione los principios fundamentales del juicio de...
Regístrate para leer el documento completo.