PRIMERA LEY DE NEWTON
DISTRITO FEDERAL
La CNTEde México y la Secretaría de Gobernación (Segob) reiniciarán este miércoles el diálogo sobre la reforma educativa promovida por el Ejecutivo, una propuesta que rechazan miles de docentes. Durante su Sexto Encuentro Nacional Magisterial y Popular, llevado a cabo con otras organizaciones de la sociedad civil, la CNTEacordó para este miércoles una movilización nacional en rechazo a la reforma educativa y a todos los cambios estructurales impulsados por el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto. Las manifestaciones se realizan en protesta a la reforma educativa, aprobada en diciembre de 2012, que ha incrementado la inconformidad dentro del magisterio por la aprobación de tres reglas reglamentarias, que “modificasustancialmente las relaciones laborales” entre los maestros y el Gobierno. (Fuente: teleSUR-Prensa Latina-La Jornada/df-MT)
Miles de maestros rechazan la reforma educativa promovida por el Gobierno.
Docentes ya están en Gobernación. Exigen la abrogación de las reformas a los artículos tercero y 73 de la Constitución en relación a la reforma educativa. Realizan una marcha del Centro Histórico hacia laSecretaría de Gobernación. Policías del gobierno capitalino bloquearon las avenidas Hidalgo y Juárez, para hacer una valla que impide a los maestros disidentes ocupar el Eje Central y partir en marcha hacia la SG, en donde reiniciarán la mesa de diálogo en la SG. De la CNTE, acudirán al diálogo los secretarios de las secciones 18 de Michoacán, 22 de Oaxaca y del Distrito Federal. (Fuente:impulsoAdministrador).
Los maestros de las bases magisteriales de la CNTE estaban convencidos que el levantamiento del plantón de la capital del país se llevará a cabo si y sólo si se abroga la Reforma Educativa. Parte de la ola de presión al GDF se vio ejemplificada el día de hoy por el ex candidato presidencial Gabriel Quadri, quien en su cuenta de Twitter (@g_quadri), “Para enfrentar a CaballerosTemplarios, Familia, CNTE, normalistas, EPR, en Michoacán hace falta intervención federal radical…”( Fuente: Revolución TRESPUNTOCERO).
Comerciantes marcharán de Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia para exigir que reubiquen el plantón de integrantes de la CNTE. Existe alrededor de 80 por ciento de pérdidas en cada comercio (Fuente: http://www.lasillarota.com/).
En la segundareunión regional de la coordinadora, realizada en Campeche, algunos movimientos expresaron, como el de Tabasco, estar en un proceso de adhesión a la CNTE. También se planteó llevar a cabo la convención nacional magisterial para realizar el proceso de democratización del SNTE, en noviembre.
En la conferencia internacional La educación como derecho social –organizada por la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación (CNTE) y la Coalición Trinacional en Defensa de la Educación Pública, en su turno, Rayza Fuentes, experta de Cuba, habló del polo opuesto que representa su nación, pues en la isla, indicó, la enseñanza es realmente gratuita y pública. No se paga nada. Ni siquiera los libros, porque el alumno está comprometido a devolverlos para que sean utilizados por otros compañeroscuando concluyen los cursos. En las universidades cubanas una beca significa dormitorio y un lugar dónde tomar alimentos sin ningún costo. Lo que pasa en Chile y en México permite valorar más lo que tengo, enfatizó. Miriam Sánchez, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, expresó que la reforma educativa no es un diseño de los políticos en turno, sino resultado de varias décadas deneoliberalismo y del ingreso de nuestro país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Más tarde, en el foro Las estrategias para la desobediencia civil y pacífica, los maestros plantearon emprender la resistencia desde las aulas y una de las vías es dejar de lado los libros de texto gratuitos ( Fuente:La Jornada )
CHIAPAS
En Tuxtla Gutiérrez, al cumplir 60 días de paro...
Regístrate para leer el documento completo.