Primera Y Segunda Semana Del Desarrollo Embrionario
Fecundación
Fusión de dos gametos femenino y masculino para formar un huevo (en el tercio distal de la trompa uterina)
Pasos
a) Posicionamiento ypenetración del espermatozoide al óvulo
- Penetración y disolución de la corona radiada del óvulo y células foliculares por el espermatozoide
• Liberación de una enzima chialuronidaza
• Se cierrala apertura
• La cabeza del espermatozoide aumenta y se forma el pronúcleo masculino
b) Maduración del óvulo: Los cromosomas se agrupan para formar el pronúcleo femenino
- Los cuerpos polares sevan a las orillas ó extremos y forman el surco cigótico
c) Formación del espacio peri vitelino (alrededor del huevo)
- El cigoto se divide en 2 células: cada una con 46 cromosomasblastómeras
Los cuerpos polares desaparecen (después de la división)
Distancia recorrida por el espermatozoide: 20cms.- va desde donde se deposita el líquido seminal hasta la trompa
Vida media del espermatozoide: 24 hs
• Saco vaginal: espacio donde se deposita el líquido seminal
• El óvulo libera sustancias que guían al espermatozoide para encontrarse con él
• Vida media delóvulo: 48 hs
Resultados de la Fecundación
1. Número par de cromosomas: 46 cr
2. Sexo determinado
3. Inicia la segmentación cigótica: 2células (30 hs después de la fecundación)
4. Ascenso del cigoto por la trompa .- 12 – 16 células Mórula
5. Llegada al útero Nidación (72 hs)
Al continuar dividiéndose laMórula
El líquido de la cavidad uterina pasa hacia los espacios intercelulares de la masa celular interna formando el blastocisto
El blastocisto se implanta en la pared endometrial entre el 6º. Y 7º.Día
Hacia el final de la primera semana de desarrollo,
El cigoto ha pasado por las
Etapas de mórula y formación de blastosicto
Y ha comenzado a anidar...
Regístrate para leer el documento completo.