Primeras investigaciones en la ecolog a
La ecología ha caminado a través de líneas de investigación muy diversas, hasta el punto que diferentes ecólogos la han definido de maneras muy distintas,resaltando cada uno el camino que considera más productivo o que abre unas perspectivas más apasionantes.
Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo, Aristóteles,Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.
Entre los muchos ejemplos posibles, es suficiente recordarlas investigaciones de Réamur en el campo de la temperatura, así como las de Leeuwenhoek acerca de la formación del almidón en las plantas verdes.
Algunos ecólogos consideran que las interrelacionesaludidas habían comenzado a contemplarse como una actividad científica trascendente desde el momento en que durante aquellas expediciones, navegaron en un mismo barco, investigadores de diferentesespecialidades.
Los primeros de tales científicos fueron los protagonistas de las grandes excursiones marinas que se iniciaron particularmente en los siglos XV y XVI. Estas expediciones tuvieron mástarde continuación en el famoso viaje de la corbeta Challenger (1873-1876), durante la cual se recopilaron datos de gran interés para la oceanografía, meteorología, geología, botánica, zoología y geologíafísica .
En la historia de la ecología existieron ciencias que son parte de su origen como la Biología, la geología la evolución entre otras; y científicos que impulsaron su desarrollo.
Lamarck,autor de la primera teoría de la evolución propuso que, puesto que el medio ambiente se halla en constante transformación, los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, y que éstees uno de los mecanismos de la evolución de los seres vivos.
El geólogo inglés Charles Lyell quien concibió la corteza terrestre y sus diversas formaciones como resultantes de cambios que suceden...
Regístrate para leer el documento completo.