Primeros Auxilios

Páginas: 11 (2522 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Qué son los primeros auxilios

Son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o
enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente,
no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo.

Definimos como primeros auxilios a las técnicas terapéuticas no profesionales urgentes aplicadas a una víctima deaccidente o enfermedad repentina, en tanto llega el tratamiento especializado. Estas medidas tienen como objeto la
atención primaria del enfermo o herido, para evitar su agravamiento, hasta el momento en que pueda ser atendido por un
médico.

No es suficiente tener buena voluntad para ayudar en estos casos, es necesario poseer nociones elementales de las
técnicas médicas, para actuar conrapidez y eficacia en la atención del herido o enfermo.

El objetivo de los primeros auxilios es:

Conservar la vida.
Evitar complicaciones, tanto físicas como psicológicas.
Ayudar en la recuperación de la víctima.
Asegurar el traslado de las víctimas a un centro de asistencia.

>TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Cuando se produce un accidente es imprescindible una rápida actuación parasalvar la vida de la persona o evitar el empeoramiento de las posibles lesiones que sufra.

Reconocimientos de signos vitales:

Consciencia.

Se comprobará si el accidentado está consciente preguntándole que le ha pasado. Si no existe ningún tipo de reacción inmediata se comprobará la respiración

>Respiración

Si respira se le colocaran en una posición de seguridad para evitar posiblesvómitos. Si no respira, se le colocará en decúbito supino, se le abrirán las vías aéreas, y en caso de que continúe sin respirar, es necesario practicar la reanimación cardiopulmonar.

>El boca-boca se realiza:

- Apretar la frente y extender bien el cuello

- Extraer posibles cuerpos extraños de la boca

- Girar la mano de la frente y pinzar la nariz

- Colocar nuestros labios alrededorde la boca del paciente sellando totalmente su boca con la nuestra. 2 insuflaciones cada 5 segundos.

>Pulso

Se deberá comprobar el funcionamiento cardiaco a través del pulso caroteídeo. Si existe pulso continuaremos efectuando la respiración artificial. Si no existe se deberá iniciar inmediatamente el masaje cardiaco externo.

Masaje cardiaco externo

Colocar al paciente sobre unasuperficie dura

Localizar el tercio inferior del esternón y colocar el talón de nuestra mano sobre él.

Con nuestros dedos estirados y los brazos perpendiculares, ejercemos comprensión directa sobre el tórax

>TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS

Hemorragias exteriorizadas

Son aquellas que salen al exterior a través de un orificio natural del cuerpo.

Hemorragias de oído

Hemorragias de narizHemorragias externas

Son aquellas en las que la sangre sale al exterior a través de una herida. Para detener una hemorragia se utilizarán siempre tres métodos:

Comprensión directa

Comprensión arterial

Torniquete

>QUEMADURAS

Son lesiones que se producen por la acción del calor sobre los tejidos del cuerpo humano. Existen tres tipos de quemaduras:

>Primer grado

>Segundo grado>Tercer grado

En caso de quemaduras hay que actuar de la siguiente manera

Eliminar la causa que origina el calor

Reconocer los signos vitales

Detectar otras lesiones como hemorragias, shock, fracturas…etc.

Refrescar la zona quemada aplicando agua abundantemente durante 20-30 minutos sobre la zona quemada

Envolver la lesión con gasas limpias

Evacuar a un centro

Vigilar deforma periódica los signos vitales

>FRACTURAS ÓSEAS

Pueden ser de dos tipos, abiertas o cerradas. Los síntomas son:

Imposibilidad de mover el miembro afectado

Deformación del miembro

Sensación de dolor

En las fracturas abiertas existen hemorragias y fragmentos de huesos rotos.

Actuación en caso de fractura:

Evitar mover al herido

Reconocimiento de los signos vitales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS