Primeros Auxilios

Páginas: 19 (4711 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
Temario

1.- Primeros auxilios
- Definición
- Requisitos del auxiliador

2.- Signos Vitales (taller práctico)
- Definición
- Pulso
- Presión Arterial
- Temperatura
- Frecuencia respiratoria

3.- Atención Prehospitalaria
- Introducción
- Concepto de atención Prehospitalaria
- Cinemática del trauma
- Evaluación Primaria
A Vía aérea e inmovilización cervicalB Ventilación
C Circulación
D Déficit neurológico
E Exposición


Objetivos del manual de Primeros auxilios

1.- Objetivo General: Proporcionar las herramientas y técnicas necesarias para ejecutar correctamente funciones en equipos Sanitarios de trabajo, en donde sea solicitado.

2.- Objetivos Específicos:
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Reconocer yaplicar los conceptos básicos de los primeros auxilios
- Reconocer y aplicar técnicas para el manejo de lesiones
- Identificar y aplicar los conceptos de ABC del trauma y de la reanimación básica en adultos.
- Reconocer los signos y síntomas del shock
- Reconocer los signos y síntomas del trauma toráxico y abdominal y medidas básicas para su manejo.
- Reconocerlos signos y síntomas del trauma craneoencefálico y medidas básicas para su manejo.
- Reconocer los signos y síntomas de las alteraciones respiratorias, hemodinámicas y de conciencia de origen no traumático y las medidas básicas para su manejo
- Reconocer el concepto de triage y su manejo

INTRODUCCION




A diario nos vemos enfrentados a distintas situaciones, unas másdifíciles que otras. Para todas ellas debemos tener la respuesta correcta, esta es aprendida y aplicada ante estas situaciones. Si no tenemos preparación, la respuesta que demos será improvisada, basada en información variada, vaga e incompleta.

En nuestras actividades también en algún minuto tendremos que enfrentarnos a emergencias que ponen en peligro la vida de las personas, en estassituaciones no podemos improvisar, es por eso que necesitamos constantemente estar siempre preparados.

1.- Primeros auxilios

- Definición: Los primeros auxilios se definen como el cuidado inicial que se da a una persona herida o súbitamente enferma. Los primeros auxilios no son un tratamiento en si mismos; constituyen una asistencia temporal mientras el paciente es trasladado o recibe atenciónprofesional.
Por eso debemos entender que debemos utilizar el mínimo de medidas que resultan eficaces sin llegar a entorpecer la atención profesional. Muchas veces resulta más importante saber que NO hacer antes de intentar intervenir de forma apresurada.
- Requisitos del auxiliador:
1.- Conservar la calma: no perder el control es básico para actuar de forma correcta.
2.- Evitaraglomeraciones
3.- Saber imponerse
4.- No mover
5.- Examinar al lesionado
6.- Tranquilizar al lesionado
7.- Mantener la temperatura del lesionado

Que no debemos hacer
1.- Emitir nuestra opinión sobre el estado de salud del lesionado
2.- Dejar que se acerquen curiosos
3.- Sustituir al medico
4.- Permitir que el lesionado se enfríe
5.- Cegarnos con la aparatosidad de la sangre o laherida
6.- Mover o trasladar al lesionado
7.- Dejar que el lesionado se pare
8.- Administrar líquidos o comida
9.- Medicar

Signos Vitales
[pic]



- Definición: Son parámetros que muestran el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones) que rigen el funcionamiento del organismo siendo vitales para la vida.
La actividad de ellos nos permite evaluar elestado de salud de un paciente en el momento de sufrir un accidente o enfermedad y así descubrir en forma precoz alguna complicación.

- Pulso: Es el numero de contracciones cardiacas en un minuto, que se percibe por los dedos al palpar una arteria superficial contra un plano resistente y corresponde a la transmisión de la onda de presión generada por una sístole cardiaca.
Los valores son:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS