Primeros Auxilios
Los primeros auxilios, son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial.
OBJETIVOS
Estos son:
a. Conservar la vida.
b. Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
c. Ayudar a la recuperación.
d. Asegurar el traslado de los accidentados a un centroasistencial.
NORMAS GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS.
_ actúe con seguridad, es decir, si sabe lo que esta haciendo, de lo contrario es mejor no hacer nada.
_ actúe con serenidad, esto le dará confianza al lesionado.
Y finalmente. De su actitud depende la vida de los heridos; evite el pánico.
Existen otras normas como: dar órdenes claras, no retirarse del lado de la victima,inspeccionar el lugar. Etc.
PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS.
_ Antes de nada debe realizar un cordón humano con las personas no accidentadas, esto le dar mas aire a los accidentados.
_ Pedimos ayuda y luego atendemos a las victimas en el siguiente orden:
Primero, los que sangran abundantemente.
2- Los que aparentan estar muertos.
3-presenten quemaduras graves.4-presenten síntomas de fracturas.
5-tengan heridas leves.
Finalmente los trasladamos al hospital.
PRECAUCIONES GENERALES PARA PRETAR PRIMEROS AUXILIOS.
_ Primero ubicar áreas peligrosas y acomodar a la victima en un lugar seguro.
_ Siempre visualizar si las vías respiratorias están libre, no trate de vestir al lesionado.
_ No de líquidos, ni medicamentos, ni alcohol, no trate elevantar o mover a la victima.
Finalmente no haga comentarios sobre el estado de salud del lesionado, especialmente si este se encuentra inconsciente.
EXAMEN DE LA PERSONA ACCIDENTADA.
_ El examen de un lesionado ha de ser completo y cuidadoso. El método de examen a realizar dependerá de las circunstancias en las cuales se lleve a cabo el accidente.
_ Indague sobre el estado de laconciencia.
El primer paso en el examen de cualquier parte del cuerpo es la inspección.
Consiste en revisar con cautela y cuidado la parte que va a ser objeto de examen antes de tocarla.
En un lesionado consciente el principal objeto a descubrir son partes sensibles. En el que ha perdido el conocimiento el método todavía es útil, ya que puede descubrirse alguna irregularidad en los huesos.Existen dos significados pertinentes al tema y son:
Signo: Lo que el auxiliador observa en el lesionado.
Síntoma: Los que el lesionado manifiesta.
METODO DE EXAMEN.
_ Forma adecuada para voltear un lesionado.
Después de tomar los signos vitales (respiración, pulso, reflejo pupilar) es necesario realizar una serie de apreciaciones sobre el aspecto general del lesionado.
CapituloIII.
Vendajes: son las ligaduras o procedimientos hechos con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En primeros auxilios se usan especialmente en casos de heridas, hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones.
El vendaje se usa para:
Sujetar apósitos, fijar entablillados y fijar articulaciones.
Las vendas son lastiras de lienzo, están varían en tamaño y en calidad del material. Las utilizadas son las siguientes: vendas de gasa orilla, venda de gasa kling, venda de muselina, venda elástica.
Venda de rollo: existen en diferentes materiales, como algodón, elástico, semi elástico y otros como la venda de yeso. Una venda pequeña se utiliza para vendar una mano o una muñeca, mediana para un brazo o tobillo, laancha para la pierna.
Venda triangular: su forma es de triángulo, es de tela resistente y su tamaño varia de acuerdo al sitio que se vaya a vendar. Esta tiene múltiples usos y se pueden realizar vendajes en diferentes partes del cuerpo.
Cabestrillo: se utiliza para sostener la mano, el brazo o antebrazo en caso de heridas, quemaduras fracturas, esguinces y luxaciones.
Las curitas: son...
Regístrate para leer el documento completo.