primeros auxilios

Páginas: 6 (1351 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014












INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
TEMA Plática de Primeros auxilios por Bomberos de Protección Civil de Nuevo Laredo Tamaulipas
CATEDRATICO: SALVADOR LUGO RIVERA
ROSA MARIELA ROSAS SERRATO

6°B NUEVO LAREDO TAMAULIPAS








INTRODUCCION:
La capacitación de protección civil (2 bomberos de P.C. de la ciudad de Nvo. Laredo) nos brindan una plática deprimeros auxilios sobre riesgos más comunes tiene el propósito de formar primeros respondientes en primeros auxilios entre sus miembros, para que cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas, pero sobre todo sentido común, para brindar ayuda a las personas que han sufrido un accidente o una enfermedad repentina.
Las lesiones por accidentes y las urgencias médicas por lo general ocurren enlos sitios y en las circunstancias más inesperadas e incontrolables, donde excepcionalmente se cuenta con el personal capacitado para la atención de los afectados.
CONTENIDO:
Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos simples, destinados a salvar la vida de una persona en situaciones de emergencia médica, generalmente llevados a cabo por persona no titulada en medicina antes dela intervención de los servicios de emergencia o de un profesional, Para realizar los primeros auxilios es de gran utilidad disponer de un botiquín con diferentes implementos para ayudar a le víctima, si no hay una persona certificada puedes ayudar a salvar la vida de una persona si conoces los métodos básicos en caso de:
ATRAGANTAMIENTO:
Lo primero que hacer si alguien se atraganta, esmanejar la situación rápidamente para ver cómo puedes ayudar mejor.
El atragantamiento sucede cuando a alguien se le bloquean de repente las vías de aire y no puede respirar. Sus vías respiratorias pueden estar bloqueadas de forma parcial o total. El atragantamiento en adultos, normalmente está causado por comida que se atasca. En niños y en bebés, el atragantamiento puede estar causado por meterobjetos pequeños en la boca que se atascan.


Atragantamiento parcial en adultos y niños mayores de un año de edad
Si las vías respiratorias están sólo parcialmente bloqueadas, la persona normalmente podrá hablar, llorar, toser o respirar. En situaciones como estas en las que el atragantamiento es leve, un adulto o niño de más de un año normalmente será capaz de liberar las vías respiratorias porsí mismo.
Para ayudar en atragantamientos leves, en un adulto o un niño de más de un año:
Intenta que la persona siga tosiendo para intentar desbloquear las vías respiratorias
Elimina cualquier bloqueo obvio de su boca usando los dedos índice y pulgar para intentar agarrar el objeto.
Permanece atento por si el atragantamiento pasara a ser un obstrucción completa de las vías respiratorias o si elatragantamiento empeorase.
Atragantamiento en adultos y niños de más de un año
Si el atragantamiento es grave, la persona no será capaz de hablar, llorar, gritar o respirar. Sin ayuda, un adulto o niño de más de un año que se atragantan podrían llegar a quedarse inconscientes.
Para ayudar a un adulto o niño de más de un año que tiene un atragantamiento grave:
Colócate detrás de la persona,ligeramente de lado. Si eres diestro, a su izquierda y si eres zurdo, a su derecha
Sujeta su pecho con una mano. Inclina a la persona hacia delante de forma que el objeto que produce el atragantamiento vaya hacia su boca en lugar de ir hacia abajo.
Da hasta cinco golpes secos entre los omóplatos de la persona con la parte de la mano situada entre la palma y la muñeca.
Para después de cada golpepara comprobar si el atragantamiento ha remitido.
Si todavía continúa el bloqueo, aplica hasta cinco compresiones de abdomen (ver más abajo).
Para tras cada compresión para comprobar si todavía continúa el bloqueo de las vías respiratorias.
Si las vías respiratorias de la persona todavía siguen bloqueadas después de tres ciclos degolpes en la espalda y compresiones de abdomen, debes pedir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS