Primeros Auxilios
Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos del socorrista. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber lo qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves. Cualesquiera que sean las lesiones, son aplicables una serie de normas generales. Siempre hay que evitar el pánico y laprecipitación. A no ser que la colocación de la víctima lo exponga a lesiones adicionales, deben evitarse los cambios de posición hasta que se determine la naturaleza del proceso. Un socorrista entrenado ha de examinar al accidentado para valorar las heridas, quemaduras y fracturas. Se debe tranquilizar a la víctima explicándole que ya ha sido solicitada ayuda médica. La cabeza debe mantenerse almismo nivel que el tronco excepto cuando exista dificultad respiratoria. En ausencia de lesiones craneales o cervicales se pueden elevar ligeramente los hombros y la cabeza para mayor comodidad, pero es conveniente no mover al accidentado.
Objetivo
El objetivo de esta presentación de primeros auxilios es proporcionar los conocimientos más elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellaspersonas que han sufrido algún tipo de accidente. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
Concepto de primeros auxilios
Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestadas a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidas por un centro asistencial.
Sus objetivos son:
Conservar lavida.
Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
Ayudar a la recuperación.
Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.
Consejos generales:
Mantenga la calma. No grite a menos que sea imprescindible.-Consiga ayuda profesional cuanto antes
Una vez tomada una decisión, realícela.
Diga a los demás lo que deben realizar en forma clara y concisa.
Proteja a las víctimas oal personal de rescate contra nuevos accidentes.
Normas Generales Para Prestar Primeros Auxilios
Ante un accidente que requiere la atención de primeros auxilios, usted como auxiliador debe recordar las siguientes normas:
* Actúe si tiene seguridad de lo que va ha hacer, si duda, es preferible no hacer nada, porque es probable que el auxilio que preste no sea adecuado y que contribuya a agravaral lesionado.
* Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, esto da confianza al lesionado y a sus acompañantes. Además contribuye a la ejecución correcta y oportuna de las técnicas y procedimientos necesarios para prestar un primer auxilio.
* De su actitud depende la vida de los heridos; evite el pánico.
* No se retire del lado de la víctima; si esta solo, solicitela ayuda necesaria (elementos, transporte, etc.)
* Efectúe una revisión de la víctima, para descubrir lesiones distintas a la que motivo la atención y que no pueden ser manifestadas por esta o sus acompañantes.
Ejemplo:
Una persona quemada que simultáneamente presenta fracturas y a las cuales muchas veces no se les presta suficiente atención por ser más visible la quemadura.
Haga lavaloración de la víctima, de acuerdo con:
* No olvide que las posibilidades de supervivencia de una persona que necesita atención inmediata son mayores, si está es adecuada y si el transporte es rápido y apropiado.
* Haga una identificación completa de la víctima, de sus acompañantes y registre la hora en que se produjo la lesión.
Dé órdenes claras y precisas durante el procedimiento de primerosauxilios.
Inspeccione el lugar del accidente y organice los primeros auxilios, según sus capacidades físicas y juicio personal.
"No luche contra lo imposible".
Ejemplo:
En un accidente de tránsito, una persona está aprisionada por el peso del vehículo, físicamente usted no puede moverlo, pues sus fuerzas físicas no son suficientes; otras personas requieren su ayuda inmediata.
Evite el...
Regístrate para leer el documento completo.