primeros axulios en caso de lesiones

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
PRIMEROS AUXILIOS LESIONES

LIPOTIMIAS O DESMAYOS 
Una lipotimia se produce cuando la sangre que llega al cerebro no lo hace en cantidad suficiente y provoca entonces una pérdida de conocimiento. La mayoría de las veces esto es debido a un descenso de la tensión arterial. Este descenso de tensión hace que el individuo, antes de desmayarse, sea objeto de un malestar general, zumbidos en losoídos, visión borrosa, palidez, sudores fríos y náuseas o vómitos. 

La actuación ante estos casos es extremadamente simple y efectiva. En un primer lugar acostaremos al afectado y mantendremos sus extremidades inferiores elevadas con el fin de favorecer el riego sanguíneo cerebral; le aflojaremos las partes de la equipación que pudieran oprimirle: rodilleras, guantes, patines, etc.; si seencuentra inconsciente no le daremos de beber; por último, si no se recupera, procederemos a realizar su evacuación de forma urgente. 


CONTUSIONES 
Son el pan nuestro de cada día. Un bolazo, un golpe con un stick o con cualquier otro elemento de la pista puede producir una contusión. 

Técnicamente se trata de un aplastamiento superficial de las fibras musculares. No debemos de confundirlo con unhematoma. Este último presenta una coloración característica y puede acompañar a otro tipo de lesión. 

Una contusión no está siempre acompañada de un hematoma, pero lo que sí le caracteriza inequívocamente es la recepción de un golpe previo y una cierta tensión del músculo. 

La forma más conveniente de actuación es la aplicación de frío en la zona y el mantenimiento de un vendaje compresivono continuado. Lo mantendremos durante unos 20 minutos con un descanso de 5 minutos y a continuación lo volveremos a colocar. 

En el caso de que no haya una lesión cutánea podremos utilizar una pomada anti-inflamatoria pero sin masajes o frotamientos más allá de los necesarios para la absorción del medicamento. 


HERIDAS 
En el Hockey Sobre Patines nos encontramos con dos causasprincipales de heridas: golpes y abrasiones. Su gravedad varía en función de la causa y de la zona en donde se produjo la herida. Desde un bolazo en la ceja que requiera puntos de sutura hasta una simple abrasión en el brazo existen multitud de posibilidades. Como es lógico, no entra dentro de nuestras atribuciones tratar según qué casos. Lo que sí existen son una premisa a la cual plegarse: la higiene. En todos los casos deberemos de limpiar la zona afectada con una gasa empapada en agua oxigenada o en su defecto con agua y jabón. Una vez limpia la herida y cortada la hemorragia, si la hubiere, con el fin de evitar infecciones haremos uso de un antiséptico como la marcomana o yodo. 

Para cortar la hemorragia emplearemos compresas con agua oxigenada y vendas. 

Si la herida presentase unahemorragia importante o procederemos a evacuar al lesionado a un centro de urgencias manteniendo la zona afectada en alto. 

HERIDAS EN LA CARA 
El rostro es la zona más vulnerable a la hora de recibir un golpe y de nada nos sirve la utilización de un casco si éste no lleva máscara protectora. De hecho los golpes en la cabeza que se producen en el Hockey Sobre Patines son menos frecuentes y porlo general menos graves que las lesiones en la cara. La falta de la citada máscara hace que la probabilidad de que después de recibir un golpe en el rostro nos encontremos con una lesión complicada sea bastante mayor que cuando una bola impacta en una cabeza desprotegida. 
Después de un impacto directo en el ojo y cuando el lesionado presenta problemas de visión o dolor ocular deberemos de taparambos ojos para evitar su movimiento y procederemos a la evacuación. 

Si se trata de un golpe en la nariz con presencia de hemorragia, taparemos los orificios nasales con algodón empapado en agua oxigenada e inclinaremos la cabeza hacia atrás. 

En el caso de que notásemos una deformación de la nariz, no intentaremos corregir la desviación, simplemente aplicaremos frío y procederemos con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • primeros axulios
  • primeros axulios
  • primeros axulios
  • primeros axulios
  • Trabajo primeros axulios
  • Primeros Axulios
  • Primeros Axulios
  • primeros axulios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS