principales caracteristicas del neoliberalismo
El término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una doctrina económica y política que promueve los intereses de las patronales y queconsidera contraproducente el intervencionismo estatal en materia social o en la economía y defiende el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio y el crecimiento económicos . Sesuele considerar como una reaparición del liberalismo decimonónico, aunque esta afirmación no es del todo exacta por la ambigüedad ideológica que presenta comoel concepto. Es usado con el fin de agrupara un conjunto de ideologías y teorías económicas.
Características invocadas de un sistema de políticas neoliberales son:
En política económica internacional: el énfasis en la libre circulaciónde los capitales (ya que el libre comercio es común a todas las teorías liberales).
La neutralidad de esta sección está en duda. Por favor, véase la página de discusión de este artículo
Quienesapoyan la posición neoliberal argumentan que el libre flujo de las inversiones resultante favorece a los países pobres, que reciben aportes de capital de los países ricos. Los críticos, por el contrario,sostienen que esto multiplica dramáticamente el impacto de las crisis de confianza, como atestiguan[cita requerida] los desastrosos resultados de la seguidilla de debacles financieras de escala más omenos global cuyo más notable componente fue conocido como Efecto Tequila.
En política económica interna: la mínima intromisión de los gobiernos en los mercados (especialmente el laboral), laprivatización de las empresas públicas y el desmantelamiento del Estado Benefactor. Los críticos de estas políticas les adjudican los problemas crecientes de tensión, exclusión y violencia socialasociandos a su aplicación indiscriminada.
Estas políticas son principalmente impulsadas desde el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismos...
Regístrate para leer el documento completo.