Principales Estilos Arquitectonicos De La Edad Media
Es un estilo arquitectónico que tomó su inspiración de la arquitectura medieval. Floreció en Europa del siglo XII al XVI. Su principio generador se dio en la estructura ojival (arcos con punta)de la bóveda: fundada en el principio de la bóveda por aristas o crucería. La bóveda gótica nació de la necesidad de aumentar la altura de las naves y disminuir el empuje de las bóvedas ydistribuir mejor el peso. Estos resultados se obtienen con el uso de los arbotantes y el truncado de las bóvedas.
Con el transcurso del tiempo se fueron dando algunos cambios como disminución del ancho de ventana, predominio de la horizontal, etc.
También hubieron diferencias entre el tipo de construcción de las iglesias Inglesas y las Francesas. Las primeras, se realizaban con paredes másanchas y pesadas, molduras acentuadas y repetitivas en los bordes, largas, angostas y puntiagudas ventanas, gran longitud de nave central y poca atención a la altura, concepción asimétrica del plano de la iglesia, etc.
EL ORIGEN DE SU NOMBRE Y CRONOLOGIA
El absurdo nombre de gótico con que se conoce el estilo que como consecuencia de la evolución del románico impera durante los tres últimos siglosde la Edad Media, se debe al gran historiador del arte italiano del siglo XVI, Vasari que lo cree de origen germánico. El estilo gótico adquiere una difusión geográfica más amplia que el románico, pues de una parte los cruzados llevan sus fronteras por Oriente hasta Tierra Santa y Chipre, y en sus últimos momentos, los españoles, por Occidente, al
otro lado del Atlántico.
Cronológicamentecomprende desde fines del siglo XII hasta muy entrado el siglo XVI, e incluso en Inglaterra, por un extraño fenómeno de tradicionalismo, sobrevive sin evolucionar hasta enlazar con su resurreción romántica del siglo XIX.
estilo se dio, sobre todo, para la construcción de iglesias y catedrales. Edificios góticos
Arquitectura religiosa
La catedral es el edificio donde el gótico alcanza su expresiónmás plena, en la que se refleja el esfuerzo y la aportación de toda una ciudad. A su construcción suelen colaborar las cofradías y gremios que suelen tener su manifestación en las capillas laterales.
También destaca la arquitectura monasterial, entre la que se distingue:
* la arquitectura cisterciense, con monasterios situados en el campo, desconectados de la vida civil, que desarrollan unestilo protogótico y que servirá para la propagación del estilo gótico por toda Europa. Aunque tampoco todos los componentes de esta arquitectura servirán de fundamento para el gótico.
* la orden cartuja
* dominicos y franciscanos.
Arquitectura civil
La arquitectura civil muestra la pujanza económica en la Baja Edad Media, el auge de las actividades comerciales y artesanales, la aperturade nuevas rutas comerciales y el próximo descubrimiento de América. En la arquitectura militar se desarrolla y perfecciona la construcción de castillos y murallas; los puentes se fortifican con puertas a los extremos y en medio. La arquitectura civil muestra la consolidación de formas municipales frente al poder señorial o eclesiástico con la construcción de grandes edificios destinados a servir desede de sus instituciones y gobiernos municipales, entre los que destacan los de las ciudades italianas de Florencia y Siena y también los de la región de Flandes. En Cataluña sobresalen la Casa de Ciudad y el Palacio de la Generalidad en Barcelona. También se desarrollo la construcción de lonjas comerciales, palacios urbanos, universidades, hospitales y viviendas particulares para la nuevaburguesía urbana que desplazaba a la nobleza, destacó durante el siglo XV, en el último periodo del gótico toda la arquitectura civil en Flandes.
Elementos de la arquitectura gótica
Planta original de Notre-Dame de París.
La arquitectura gótica presenta innovaciones técnicas y constructivas notables, que permitieron levantar estructuras esbeltas y ligeras con medios y materiales sencillos. Las...
Regístrate para leer el documento completo.