Principales exponentes del tap
El tap, también conocido como Zapateo Americano o Claqué, se originó a partir de la danza folclórica de Irlanda, el norte de Inglaterra y Escocia,combinado con los bailes practicados por los afroamericanos entre los siglos XVII y XVIII. En 1739 aproximadamente, se dice que a los esclavos negros se les prohibieron los instrumentos de percusión, lo quelos motivó a usar su propio cuerpo para seguir obteniendo el sonido que mantiene el ritmo mediante sus pies y sus manos. Fue después de la guerra de secesión que se pulió la danza traída originalmentepor los esclavos negros para llegar a lo que hoy conocemos como el tap americano.
A partir de los pasos básicos del tap, el zapateo americano ha sido combinado intensamente con otras técnicas dedanza como el jazz, el Ballroom, el ballet, el hip-hop y con otras técnicas musicales de percusión y musicalidad, derivando en un sinfín de estilos y tendencias como el rhythm tap, el broadway tap, elstepping, el urban tap, el clogging, etc.
Han sido muchos los bailarines destacados de esta danza, casi uno por década a partir de los 1800’s: Ralph Keeler, Daniel Emmett (1815-1904), el equipo queformaban Frank Lynch y John Diamond, Master Juba (William Henry Lane) (1825-1852), quienes bailaban en los minstrel shows, en 1840, Fred Astaire (1899-1987)
Durante esta época surgieron dos técnicas, larápida (buck & wing) ejecutada con zapatos con suela de madera y la suave ejecutada con zapatos ligeros. Como ejemplo de la primera esta Jimmy Doyle y Harland Dixon, instructor de danza del actorJames Cagney en New York (1885-1969); la segunda fue popularizada por George Primrose.
En 1925, los dos estilos se fusionaron y se le añadieron tapas de metal a las puntas y talones para producirsonidos más audibles. La música preferida para bailar provenía de las excelentes bandas de Jazz negro de aquellos tiempos. La técnica de los pies permaneció casi igual pero se le agregó mayor movimiento...
Regístrate para leer el documento completo.