Principales factores de influencia en la mercadotecnia

Páginas: 13 (3002 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Comunicación Social

















Integrantes:
Isis Silva
Lucimarwil Medina
Prof.: Yaneth Mongera
Sección: M726
Materia: Fundamentos
De Mercadeo
Barquisimeto – Edo. Lara
Principales factores de influencia en la mercadotecnia

Factores PsicológicosAprendizaje: Describe los cambios en la conducta de un individuo que son el resultado de la experiencia (aquellos que se aprende de la familia, trabajo, amigos).
Percepción: Proceso por el cual las personas seleccionan organizan e interpretan los estímulos sean internos o externos con el fin de asignarles significados: la percepción depende de tres procesos preceptúales:
• Exposición selectiva: No todoslos avisos y publicidades causan el mismo estímulo en el consumidor.
• Distorsión selectiva: El consumidor siempre tiene a distorsionar la información para que coincida con los preconceptos que tiene.
• Retención selectiva: Se retiene aquello que más llama la atención, o a causado una mejor impresión o posicionamiento.
La motivación: Es una necesidad suficientemente apremiante para incitar ala persona a buscar satisfacción de esa necesidad. Todo lo que se compra fue incitado por una fuerza.
Factores Socioculturales:
Cultura: Se aprende un conjunto básico de valores, percepciones, preferencias y conductas, la conducta influye en los hábitos de vida, preferencias, consumo.
Subcultura: Grupos más pequeños (orientales, occidentales, grupos raciales)
Clase Social: Los productos quese compran dependen de la clase social no solo los ingresos, también educación, salud, ocupación, entre otros.
Factores Sociales:
Grupos de referencia: Influyen directa o indirectamente en las actitudes de compra.
Grupos de pertenencia: Se refiere a la familia, amigos. Son los grupos a los que uno pertenece, pueden ser formales o informales, que influyen en el comportamiento como consumidor.Grupos de aspiración: Aquellos a los que uno desea pertenecer a través de tendencias de moda. (Programas juveniles, grupos de moda).
Grupos disóciativos: Aquellos a los cuales uno tiene prejuicios o repelencia. (Pandillas).
Familia: Elemento específico, tiene un rol muy importante.
Status y papeles: El status es el reflejo de la estimación general que la sociedad confiere a cada papel. Lascompras que se realizan tienen que ver mucho con el status de una persona o el nivel que sume una persona.
Factores Personales:
Edad y ciclo de vida: Las necesidades que uno tiene van de acuerdo a este.
Ocupación: Un gerente y un obrero tienen compras distintas.
Circunstancias económicas: influyen en la selección de productos.
Estilo de vida: patrón de vida expresado en sus actividades,intereses y opiniones.
Publicado por Julio Carreto, Ing. MBA.
Etiquetas: Sesión 04

Entorno de mercadotecnia
La mercadotecnia actúa en un entorno complejo y cambiante. El entorno o ambiente de mercadotecnia está constituido por agentes o factores que influyen directa e indirectamente en la dirección de mercadotecnia en su capacidad para establecer relaciones duraderas y excelentes con sus mercadosmeta. A mayores relaciones duraderas con los clientes mayores beneficios para la empresa.
Los clientes, los actores principales del entorno.
Coca Cola Company el 9 de abril 1985, anunció el evento más significativo en los 100 años de vida, el cambio de la fórmula y del sabor. Lanzando el New Coke, con un sabor más dulce y terso. Los clientes acostumbrados a la vieja fórmula simplemente larechazaron.
Los directivos de la Compañía, arrepentidos y presionados por los clientes después de tres meses, dieron marcha atrás y lanzaron la Coca Cola Classic - o, simplemente, Coke - según la antigua fórmula de John Styth Pemberton, de 1886, en la misma botella diseñada por Samuelson, en 1915.
Así el entorno guía las decisiones de mercadotecnia y de esta depende la supervivencia y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores de influencia
  • Principales influencias en la obra de niemeyer.
  • CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA MERCADOTECNIA
  • Principales conceptos de la mercadotecnia
  • La mercadotecnia en los principales medios de comunicación
  • Factores principales del rezago educativo
  • Factores Principales Que Afectan La Salud
  • Influencia de la mercadotecnia en el consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS