principales indicadores macroeconomicos
¿Cuáles son los principales indicadores macroeconómicos que miden la actividad económica de un país?
La Macroeconomía es parte de la teoría económica que estudia las relaciones que se dan entre los grandes agregados económicos de un país como es el nivel general de los precios, la inflación, el PBI, el desempleo, el tipo de cambio, la tasa de interés, lademanda agregada, la oferta agregada, la balanza comercial, la balanza de pagos y entre otras variables macroeconómicas a estudiar. El primer tema por iniciar el estudio de la Macroeconomía es de los agregados económicos. Los principales agregados económicos son: el producto interno bruto (PIB); el producto interno neto (PIN); el producto nacional bruto (PNB); el producto nacional neto (PNN); elingreso nacional (YN); el ingreso Disponible (Yd); el ingreso personal ( Yp)
Define cada uno de los indicadores o agregados macroeconómicos
Producto bruto-neto El agregado se llamará bruto si incluye entre sus componentes a la depreciación, como, por ejemplo, el producto interno bruto. Por el contrario, se llamará neto si no incluye a la depreciación, como en el caso del producto nacional neto.PRODUCTO INTERNO BRUTO = PRODUCTO INTENO NETO + DEPRECIACIÓN. (PB = PN + D)
Interno - Nacional El término interno hace referencia a que la producción es generada debido a los factores ubicados en el país, al interior del país como en el producto interno bruto. En cambio, la producción nacional se refiere a la producción generada debido a factores de producción ubicados fuera o dentro del país,pero que pertenecen a los MEXICANOS, en nuestro caso, como, por ejemplo, el producto nacional bruto. Para calcular el producto nacional, se debe sumar al producto interno el valor de la producción de los del país en otros países y restarle aquella parte que, a pesar de producirse al interior del país, no pertenece a los venezolanos. PNB = PIB + LO PRODUCIDO POR EL PAIS EN EL EXTRANJERO - LOPRODUCIDO POR EXTRANJEROS EN EL PAIS.
A precios de mercados y a costo de factores La valorización de producto puede ser de dos maneras: puesto en el mercado, es decir que incluye los impuestos indirectos y los subsidios, o puesto en la fábrica, incluyendo solo el valor de los factores de producción. Los impuestos incrementarán el valor del producto, en cambio los subsidios lo disminuyen. pm = cf + Ti –Sb; Los factores remunerados son SUELDOS SALARIOS INTERESES RENTA
La Disponibilidad Bruta Total (DBT). Constituyen la mayor magnitud de los agregados económicos, y mide el valor de la producción de bienes y servicios intermedios y finales de un país, más las importaciones, a los precios que tuvieron en el mercado durante un período determinado.
El Producto Bruto Total (PBT) Llamado tambiénvalor bruto de la producción (VBP), mide el valor de la producción de bienes y servicios intermedios y finales de un país a los precios que tuvieron en el mercado durante un período determinado. Se puede decir también que representa el valor total de las ventas ocurridas en una economía, durante un año dado.
Producto Bruto Interno PBI Nos muestra el valor de bienes y servicios finales a preciosde mercado producidos por los factores de producción dentro del territorio nacional durante un periodo, por ejemplo un año
Producto Nacional Bruto PNB Nos muestra el valor de bienes y servicios finales a precios de mercado producidos por los factores de producción únicamente nacionales dentro y fuera del país durante un periodo determinado. PNB = PBI +/- SNFx Donde SNFx : saldo neto de factorescon el exterior
SALDO NETO DE FACTORES CON EL EXTERIOR = PRODUCCION DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO - PRODUCCION DE EXTRANJEROS EN EL México
Producto Nacional Neto PNN Nos muestra el valor de bienes y servicios finales a precios de mercado producidos por los factores de producción únicamente nacionales dentro y fuera del país durante un periodo determinado, sin tener en cuenta el desgaste...
Regístrate para leer el documento completo.