Principales Pedagosos De La Educacion

Páginas: 40 (9838 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2011
INTRODUCCION

El trabajo que se presenta a continuación es una pequeña investigación de cuatro grandes pedagogos incluyendo sus teorías, propuestas y métodos aplicados a la educación de los niños, aunque son cuatro teorías muy diferentes pero son muy importantes para la enseñanza y el aprendizaje del alumno que empieza su vida escolar.
En la actualidad estas cuatro teorías son aplicadas enla educación del niño parvulario ya con algunas pequeñas modificaciones pero siguen siendo muy importantes en la pedagogía y este trabajo tiene como finalidad dar a conocer un poco sobre las teorías de estos grandes pedagogos como lo son: Federico Froebel, Rosa y María Agazzi, María Montessori y Ovidio Decroly ya que tienen teorías muy diferentes pero son muy importantes.

FEDERICO FROEBEL(1782-1882)
Para Federico Froebel, la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez. De ahí él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin olvidar el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad. Esta idea fue la que inspiró al pedagogoalemán para fundar los jardines de infancia o kindergarden, instituciones creadas especialmente para la educación del niño preescolar. En palabras de Froebel, el jardín de niños debía ser "una extensión del hogar". Actualmente, el jardín de niños se ha convertido en una institución educativa de primera importancia en todo el mundo, ya que destaca el derecho natural que tienen los padres de contribuira la formación integral de sus hijos. En su doctrina filosófico-educativa, Fröebel propone el empleo de la actividad infantil no de modo mecánico, sino espontáneo, en la que el niño involucre todo su ser. Además, dicha actividad debe ser gozosa y manifestarse prioritariamente en el juego, pero también en las distintas tareas que se le encomiendan o en aquellas que por su propia actividad se veimpulsado a realizar.
Froebel hace hincapié en la necesidad de asegurar la libertad y la espontaneidad infantiles, ya que en las mismas están en la base de la creatividad. Considera la importancia de darle oportunidad al niño de encontrar por sí mismo en el círculo de sus propios conocimientos las respuestas a las preguntas que hace, El objetivo de su enseñanza era dotar a los educadores de unconjunto de procedimientos y un material optimo que les hiciese posible su trabajo docente acorde con la naturaleza del niño y así estimular su crecimiento físico e intelectual con palabras claves como : Educación Integral, Intuición Educativa, Dimensión Teológica, Juegos Educativos, Actividad Pedagógica.

I. ASPECTOS CRÍTICOS DE LA TEORÍA FROEBEL:

Los siguientes aspectos que se someten acrítica dentro de la teoría de froebel, esto sin demeritar o desprestigiar sus grandes aportaciones al campo de la pedagogía son:

1. Afirma que el cambio y el desarrollo, proceden, del interés del alumno, es decir, desde su interior.

2. Se pasa por alto la necesidad del de ser preparado para adaptarse a la sociedad.

3. La psicología del niño es insuficiente, se desconocen lasdiferencias reales entre los niños

II. EJES TEMÁTICOS DE LA TEORÍA DE FROEBEL:

1. La educación no en una mera preparación para la vida si no experiencia en el vivir presente que une el pensamiento a la acción.

2. La experiencia motora y el aprender haciendo son los mejores métodos de ideas de aprendizaje; se adquiere conocimiento y habilidades y se desarrollan facultades.

3.Los niños deben ser guiados para que aprendan por experiencias en las actividades de grupo, cooperar con otros, formar buenas actitudes y hábitos morales, ayuda mutua, bondad y amistad.

4. La espontaneidad, la alegría y una disciplina suave y razonable cuando sea necesaria que esté dictada por el amor a los niños deben ser características de la situación escolar y del programa. y, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDUCACION PRINCIPAL EN CASA
  • Principales categorías de gramsci en la educación.
  • Problema principal de la Filosofía de la Educación
  • PRINCIPALES MODELOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL
  • Principales transformaciones de la educación preescolar
  • Los principales cambios en la educación básica
  • principales caracteristicas de la educacion en mexico
  • PRINCIPALES REPRESENTASTE DE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS