Principales tendencias del siglo XXI en cuanto el consumo diario de agua
Laura Juliana Ramos Valencia
Estudiante de Economía y Negocios Internacionales
(lramosvalencia@hotmail.com)
Articulo de investigación científica y tecnológica escrito el 20/02/15 y aprobado el 19/03/15.
Resumen
El presente articulo pretende ofrecer un análisis actual del conocimiento de los estudiantes de laUniversidad Icesi sobre el consumo de agua por medio de una breve encuesta. Presenta algunos conceptos fundamentales para analizar los criterios y motivos que tienen en cuenta las personas con conocimientos previos, que se encuentran haciendo investigaciones en sus diferentes áreas sobre este tema. Dada la importancia que ha adquirido en los últimos años el estilo de vida saludable, también seintentara enfatizar la perspectiva de las nuevas generaciones y la influencia en ellas.
Palabras claves:
Consumo diario, Deshidratación, Cantidad ideal
Introducción
Frases como “consumo diario” y “cantidad ideal”, son unos de los términos mas utilizados por las personas que consumen agua diariamente para suplir diferentes tipos de necesidades y alcanzar diversos objetivos a largo, mediano y cortoplazo. Paradójicamente muchas de estas personas no están muy relacionadas con las cantidades ideales que deben ser consumidas y la manera en que deben hacerlo. Para esto es necesario tener cierto conocimiento acerca de la manera en que nuestro cuerpo reacciona al consumo de agua, las actividades físicas que realizamos, nutrición y peso, ya que dependiendo de cada uno de estos factores losorganismos suplen sus necesidades de hidratación de diferentes formas. Por lo tanto, afirmar que se debe consumir aproximadamente 2 litros de agua diario es tan solo un mito.
La consecuencia mas común de no ingerir agua es la deshidratación y según los estudios realizados las personas son conscientes de ello. Sin embargo, la mayoría no saben que la deshidratación es una de las causas mas frecuentes delos dolores de cabeza, la desconcentración, disminución de memoria a corto plazo y malestar general; debilitando su rendimiento diario sustancialmente e incrementando los niveles de estrés en cada una de las personas afectadas. La mejor forma de sobrellevar la deshidratación y todas las desagradables consecuencias que trae para nuestro cuerpo y mente es tener las herramientas y el conocimientonecesario para saber como re-hidratar nuestros cuerpos para mantenernos en unos niveles óptimos de rendimiento a través del día.
Para este breve estudio, he querido centrarme en la población estudiantil en la actualidad. Es así como propongo plantear un panorama general de la importancia del consumo diario de agua y lo que se debe tener en cuenta para realizarlo de la manera adecuada, enfocándomeprincipalmente en los estudiantes de la Universidad Icesi. Esto a la luz del fenómeno de “una alimentación saludable” como aparente impulsor del consumo de agua. Para ello intentare primero, indagar algunos textos, artículos e investigaciones al respecto y de esta forma poder analizar correctamente los resultados obtenidos en las encuestas realizadas.
Lugar de investigación
Universidad IcesiFigura 1. Recuperado de http://www.icesi.edu.co/disenomas/
Objetivos
Objetivo General
1. Comprobar si ingerir tres litros de agua diarios es la cantidad adecuada.
Objetivos Específicos
1. Identificar porque es importante el consumo de agua y las consecuencias al no consumirla.
2. Hacer una estimación aproximada de cuantos estudiantes de la Universidad Icesi consumen agua y cuanta cantidaddiaria.
3. Diagnosticar la cantidad de personas que conocen los beneficios del agua.
Metodología
1. Realizar investigaciones sobre que efectos tiene el consumo y no consumo del agua.
2. Investigar por que se ha establecido que la cantidad ideal a consumir son tres litros de agua.
3. Escoger al azar una muestra poblacional de 50 estudiantes de la Universidad Icesi en distintas carreras y...
Regístrate para leer el documento completo.