Principe feliz
COMPRENSIÓN LECTORA
Y REDACCIÓN
NOMBRE DE LA PROFESORA: ADRIANA MORENO RODRÍGUEZ
NOMBRE DEL ALUMNO: YESSICA FLORES PAULINO
NOMBRE DEL PROYECTO:
¿PARA QUE LEER?
GRADO: 1
SEMESTRE: 1
GRUPO: 4
TURNO: VESPERTINO N.L: 23
CICLO ESCOLAR
2010-2011INTRODUCCION
Lo que va a tratar este trabajo es la importancia que tiene la lectura, hacia nosotros, ya que si mismos se va a realizar citas dando nuestra opinión fundamentándonos con las opiniones de otros autores.
¿Para que leer? Es el tema a tratar ya que es desde aquellos que no le toman la atención adecuada. Como Leer en conocer y aprender por medio de este mismo, ya que es una ampliagama de conocimientos, que nos servirán de gran ayuda en futuro para desarrollar nuestro trabajo de manera original coherente y clara.
Por otro lado esto se hace con el fin de concientizar a los jóvenes, niños, gente grande, en su totalidad a todos, lo cual ya en el contenido vendrá ya el desarrollo más expositivo y por lo último nuestra conclusión.
ÍNDICENº Pag. Autor
1. ¿Por qué leemos?.........................................1, 2 Graciela Rosa Gallelli.
2. ¿Qué es leer?...............................................3-6 Graciela Gallelli.
Norma Salles.
3. ¿Leer para hacermejores?.......................... 7-20 Miguel Doselot.
Contenido (Citas)
¿Por qué Leemos?
Autor: Leemos por motivaciones diversas que dan lugar a distintos tipos de lectura, <<Es claro que hay tipos de lectura que nos van a llamar la atención por ejemplo los eventos entre otros ya que vienen mas imaginativos>>. Graciela Rosa Gallelli pág. 1 1998.
Autor: El nivel de comprensiónLectora inferencia, tan poco practicado en la Escuela, favorece la relación con otros campos del saber y la integración de un todo. <<Como sabemos la lectura nos genera un conocimiento mas amplio, para poder realizarnos en cualquier ámbito laboral, para poner en practica esos conocimientos>>. Graciela Gallelli Pag. 2 1998.
¿Qué es Leer? Graciela Gallelli, / Norma Salles.
Autor:Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfaces, los objetivos que guían la lectura… el significado del texto se constituye por parte del lector. <<Cada lector le pone el significado a su lectura, ya que cada quien le pone su propio definición>> Graciela Gallelli, / Norma Salles. Pag. 3 1998.
Autor: El significadoque un escrito tiene para el lector no es una traducción o replica del significado que el Autor quiso imprimirle, sino una construcción que implica al texto, a los conocimientos previos del lector que los aborda y a los objetivos con que se enfrenta aquel. << La significación que el propio autor le ponga es dependiendo a la fundamentación, que haya retenido mediante la lectura>>Graciela Gallelli / Norma Salles. Pag. 4 1998.
Autor: Leer es atribuir directamente un sentido al lenguaje, es interrogar al lenguaje escrito como tal, a partir de una expectativa real (necesidad. Placer) en una verdadera situación de vida << A la lectura se le da su propia interpretación, a partir de un criterio propio>>. Graciela Gallelli / Norma Salles. Pag 5 1998.
Autor: Leer esrastrear información a partir de las interrogantes que nos planteamos al hacer. <<Cuando leemos, es por algo que es para desarrollar un conocimiento>> Graciela Gallelli / Norma Salles. Pag 6 1998.
Leer para ser mejores (Miguel Desclot)
Autor: La mayoría de nuestros antepasados fueron analfabetos, es verdad, pero no fueron ignorantes. Ellos simplemente disponían de otro...
Regístrate para leer el documento completo.