Principio de arquímedes

Páginas: 2 (316 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

INTRODUCCIÓN
El objetivo de este informe es el de analizar el comportamiento de las fuerzas que ejercen los líquidos sobre algunos sólidos que manipulamos demanera experimental.

RESUMEN
Se tomaron 2 pesas cada una de 500 gr. y 100 gr. respectivamente, se sumergieron en 300ml de agua en un vaso de precipitado y se tomaron los datos pertinentesal desarrollo de la práctica.

TEORIA
Para entender esta práctica de laboratorio se necesita tener claro:
* Principio de Arquímedes
* Unidades de conversión

RESULTADOS
TABLA 1Peso de la masa de 500 gr en el aire | 4.2 N |
Peso de la masa de 500 gr inmersa en el agua | 3.6 N |
Volumen del agua en el vaso | 500 ml |
Volumen del agua en el vaso con la masade 500 gr | 570 ml |

TABLA 2
Volumen de agua en el vaso | 500 ml |
Volumen del agua en el vaso con la masa de 100 gr | 515 ml |

ANÁLISIS DE DATOS
1. Calcule la fuerza deflotación del agua que actúa sobre la masa de 500 gr.
E = ᑭdesplazado ∙ Vdesplazado ∙ g
E = 1kg/lts ∙ 0,07 lts ∙ 9,8 = 0,686 N
2. Usando los valores de la tabla 1, calcule el volumende agua desplazada y su peso.

H2Odesplazada= 0,070 lts. = 0,070 kg. (1 lt = 1kg)

0,070 kg ∙ 9.8 = 0,686 N



CONCLUSIONES.
* Concluimos que es cierto que todos loscuerpos al estar sumergidos en un fluido experimentan una fuerza de empuje hacia arriba, por el principio de Arquímedes analizado en el laboratorio, pues los fluidos ejercen resistencia alsólido sumergido en ellos para equilibrar el sistema

* En este laboratorio pudimos afianzar satisfactoriamente los conceptos de peso, fuerza de empuje, volumen desplazado, densidad deuna sustancia.

* Gracias al principio de Arquímedes es posible calcular el volumen de los cuerpos irregulares, si necesidad de fundirlos para transformarlos en figuras regulares.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principio de arquimedes
  • Principio de arquimedes
  • Principio de Arquimedes
  • Principio De Arquimedes
  • principio de arquimedes
  • Principio de arquimedes
  • el principio de arquimedes
  • principio de arquimedes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS