Principio de oportunidad

Páginas: 9 (2094 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2015
Título IV
Principio de oportunidad
Arts 321 al 330 Código de Procedimiento Penal

Art 321. Principio de oportunidad
y política criminal
La aplicación del principio de oportunidad deberá hacerse
con sujeción a la política criminal del Estado

Art 322. Legalidad
La Fiscalía General de la Nación está obligada a perseguir a
los autores y partícipes en los hechos que revistan las
características deuna conducta punible que llegue a su
conocimiento, excepto por la aplicación del principio de
oportunidad, en los términos y condiciones previstos en
este código.

Artículo  323. Aplicación del principio de oportunidad
La Fiscalía General de la Nación podrá suspender, interrumpir o
renunciar a la persecución penal, en los casos que establece este
código para la aplicación del principio deoportunidad
INC 2º- Adicionado. L 1312/2009, art.1º. El principio de oportunidad
es la facultad constitucional que le permite a la Fiscalía General de la
Nación, no obstante que existe fundamento para adelantar la
persecución penal, suspenderla, interrumpirla o renunciar a ella, por
razones de política criminal, según las causales taxativamente
definidas en la ley, con sujeción a la reglamentaciónexpedida por el
Fiscal General de la Nación y sometido a control de legalidad ante el
Juez de Garantías.

Art. 324 Causales
Modificado L. 1312/2009, art 2º El principio de oportunidad se aplicará
en los siguientes casos:
1.
Cuando se tratare de delitos sancionados con pena privativa de la
libertad cuyo máximo señalado en la Ley no exceda de seis (6) años o
con pena principal de multa, siempre que sehaya reparado
integralmente a la víctima conocida o individualizada; si esto último no
sucediere, el funcionario competente fijará la caución pertinente a título
de garantía de la reparación, una vez oído el concepto del Ministerio
Público.
Esta causal es aplicable, igualmente, en los
eventos de concurso de conductas punibles siempre y cuando, de forma
individual, se cumpla con los límites y lascalidades señaladas en el
inciso anterior.
2. Cuando a causa de la misma conducta punible la persona fuere
entregada en extradición a otra potencia.

3. Cuando la persona fuere entregada en extradición a causa
de otra conducta punible y la sanción imponible en Colombia
carezca de importancia comparada con la impuesta en el
extranjero,
con
efectos
de
cosa
juzgada.
4. Cuando el imputado o acusado,hasta antes de iniciarse la
audiencia de juzgamiento, colabore eficazmente para evitar
que el delito continúe ejecutándose, o que se realicen otros, o
cuando suministre información eficaz para la desarticulación
de bandas de delincuencia organizada.

5. Cuando el imputado o acusado, hasta antes de iniciarse la
audiencia de juzgamiento, se compromete a servir como testigo
de cargo contra los demásprocesados, bajo inmunidad total o
parcial.
En
este
evento
los
efectos
de
la
aplicación
del principio de oportunidad quedarán en suspenso respecto
del procesado testigo hasta cuando cumpla con el compromiso
de declarar. Si concluida la audiencia de juzgamiento no lo
hubiere
hecho,
se
revocará
el
beneficio.
6. Cuando el imputado o acusado, hasta antes de iniciarse la
audiencia de juzgamiento, hayasufrido, a consecuencia de la
conducta culposa, daño físico o moral grave que haga
desproporcionada la aplicación de una sanción o implique
desconocimiento del principio de humanización de la sanción.

7. Cuando proceda la suspensión del procedimiento a prueba
en el marco de la justicia restaurativa y como consecuencia de
este se cumpla con las condiciones impuestas.
8. Cuando la realización delprocedimiento implique riesgo o
amenaza graves a la seguridad exterior del Estado.

9. En los casos de atentados contra bienes jurídicos de la
administración pública o de la recta administración de justicia,
cuando la afectación al bien jurídico funcional resulte poco
significativa y la infracción al deber funcional tenga o haya tenido
como respuesta adecuada el reproche institucional y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • principio de oportunidad
  • Principio de oportunidad
  • Principio de oportunidad
  • Principio Oportunidad
  • Principio de oportunidad
  • Principio de Oportunidad
  • El Principio De Oportunidad
  • principio de oportunidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS