PRINCIPIOS ADMINISTRACI N P BLICA

Páginas: 9 (2111 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La administración pública caracterizada como la actividad del Estado, tiene por objeto a la sociedad, para la cual labora en su perpetuación y desarrollo. Por consiguiente, dicha administración tiene su origen existencial, así como su legitimidad y justificación, en la perpetuación y desenvolvimiento de la sociedad.
INTRODUCCION
El Estado nace de la necesidaddel hombre por organizarse en una comunidad que permita, gracias al esfuerzo conjunto, alcanzar el bien común. Esta necesidad de organizarse se plasma a través de un sistema normativo que permite a sus integrantes ejercer su libertad, garantizando la convivencia armónica y la prosecución del bien común. Con el propósito de cumplir con los fines para los que fue creado, el Estado debeejercitar una actividad permanente concreta e irrenunciable, que le permita alcanzar esos fines, actividad que se la conoce con el nombre de Administración Pública y que es cumplida por medio de una estructura orgánica, conocida como aparato estatal y los principios de la administración publica creados para ser instrumentos de justica que protegen y garantizan derechos.
PRINCIPIOS DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DELL ECUADOR
Art. 227.- La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación.
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Los principios de la AdministraciónPública son los pilares fundamentales que sirven de base a la actividad administrativa, se encuentran determinados en el ordenamiento jurídico y por ser instrumentos de la justicia están sujetos a cambios que obedecen a las nuevas y cambiantes condiciones de la sociedad a la que protegen y garantizan derechos. Como bien lo puntualiza el Dr. Patricio Secaira Durango en la obra citada, “...losprincipios jurídicos nos entregan el marco de referencia de la institucionalidad, nos permiten entender la legitimidad del obrar administrativo...”
Principio de La Eficacia:
Los entes de la Administración Pública debe perseguir el cumplimiento eficaz de los objetivos y metas fijados en las normas, planes y compromisos de gestión; y de los resultados alcanzados. Capacidad para lograr el efecto que sedesea o espera. Se basa en los resultados que se deben obtener, que sea realizado sin demoras o molestias innecesarias.
Principio de Eficiencia:
La eficiencia se refiere a la idoneidad de la actividad realizada para alcanzar la producción de un efecto, al empleo óptimo de los recursos disponibles, éstos deberán alcanzar alto rendimiento y un máximo nivel de satisfacción con los factoresdisponibles, reduciendo al mínimo el empleo de recursos.
Principio de Coordinación:
Las actividades que desarrollen los órganos y entes de la Administración Pública deben estar orientadas al logro de los fines y objetivos del Estado, para lo cual deben coordinar su actuación bajo el principio de unidad orgánica.
Principio de Cooperación:
La jerarquía sólo se da entre órganos de una misma Administración, yno es suficiente para conseguir la unidad de actuación. Así pues, la coordinación interorgánica, tanto en una misma Administración, como en Administraciones distintas, adquiere enorme prioridad, buscando actuar con la misma eficacia que si se tratara de una sola Administración, y no de varias. que haya una buena comunicación entre los empleados ya que de ellos depende el funcionamiento de laempresa y así obtener una mayor eficacia
Principio de Colaboración:
Administración Pública Nacional, la de los Estados, la de los Distritos metropolitanos y la de los Municipios deben colaborar entre sí y con las otras ramas de los Poderes Públicos en la realización de los fines del Estado.
Principio de Jerarquía:
El ordenamiento jurídico administrativo tiene una estructura piramidal jerárquica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Principios De La Actividad De La Administraci N P Blica
  • Administraci N P Blica
  • ADMINISTRACI N P BLICA
  • Administraci n P blica
  • Administraci N P Blica
  • Administraci N P Blica
  • ADMINISTRACI N P BLICA
  • ADMINISTRACI N P BLICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS