Principios basicos de la administracion

Páginas: 5 (1002 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
Principios Básicos de la Administración Formulados por Henry Fayol

 División del trabajo: el objetivo de esta es mejorar el desempeño del trabajador mediante la especialización de este, en cuanto a su campo de trabajo, por medio de la misma se precisa organizar la funciones y por consiguiente las tareas que cada uno de los integrantes de una empresa realizaran; en consecuencia cada uno deellos realizara su trabajo de manera eficaz y su rendimiento será óptimo.
Ejem: en una cooperativa de artesanos cada uno de ellos desempeña una función diferente algunos de ellos elaboran piezas, otros pintan, algunos más realizan los acabados y otros tantos se encargan de comercializar sus productos.
 Autoridad y responsabilidad: la facultad de mandar y la habilidad de hacerse obedecer es unacaracterística indispensable dentro de una empresa u organización ambas van siempre de la mano, puesto que resultaría inútil mandar si no hay la suficiente convicción y responsabilidad de hacerse obedecer, tomando en cuenta que para mandar hay que ser responsable con lo que se pide y con la manera en la que se hace.
Ejem: un gerente no puede mandar por mandar, solo por el simple hecho de laautoridad que tiene si no que debe ser respetuoso responsable y consciente con lo que manda a sus subordinados para así poder ser obedecido.
 Disciplina: el respeto a las normas o reglamentos internos de una empresa es indispensable dentro de la misma puesto que el incurrir a esta disciplina genera conflictos de interés personal y económico resultando en algún tipo de sanción.
Ejem: El respetar elhorario de entrada y salida de una empresa así como cumplir con las actividades ya establecidas es un ejemplo de disciplina.
 Unidad de mando: recae únicamente en el gerente de una empresa, puesto que al existir dos o más personas encargadas de mandar, revisar u organizar a los trabajadores tiende a contrariar a los mismos es decir; si un obrero recibe órdenes de dos personas será difícilcomplacerlos a los dos puesto que las funciones encomendadas tendrán alguna variante que no podrá satisfacer al otro.
 Unidad de dirección: este principio está a cargo de los diferentes jefes de área con los que cuenta una empresa u organización dado que al existir una variedad de funciones y actividades a realizar es preciso contar con un responsable de área mismo que estará a cargo del gerente, tomandoen cuenta que el objetivo de ambos es el mismo.
Ejemplo de esto es que el gerente no puede realizar las actividades de un vendedor de piso aun cuando el interés de vender es un interés común.
 Subordinación del Interés particular al interés general: este principio hace referencia a que en una empresa u organización de cualquier tipo es indispensable priorizar los intereses generales, es decir,crear políticas que incentiven el desarrollo grupal, dichas políticas para poder ser respetadas deben ser sustentadas tomando en cuenta el buen ejemplo de los jefes, la igualdad de beneficios, y una estricta vigilancia.
Un ejemplo de esto surge cuando en alguna maquiladora se establecen metas por semana, lo recomendable es cumplir estas metas de manera grupal y no individual pues así elbeneficio laboral y económico será para todos los trabajadores.
 Remuneración del personal: la remuneración económica así como los múltiples beneficios que se pueden obtener deben ser equitativos para todos y cada uno de los integrantes de una empresa u organización tomando en cuenta las actividades y responsabilidades de cada uno de ellos, puesto que como ejemplo , el gerente no puede percibir el mismosalario de un operador de maquinaria o un empleado de limpieza, dada la diferencia de funciones y responsabilidades, sin embargo dicha remuneración debe ser satisfactoria para todos.
 Centralización: un ejemplo de este principio se da entre el gerente y sus subordinados puesto que aun cuando la responsabilidad máxima recae en el primero,es necesario que este mismo otorgue a los diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios Básicos y Niveles de la Administración
  • los principios basicos de la administracion
  • Principios Basicos De La Administracion
  • Principios Basicos de la administracion cientifica
  • Principios basicos administracion
  • Principios Basicos De La Administracion
  • Principios Básicos de la Administración
  • Principios Básicos de la Administración

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS