Principios Claves De Proteccixn Infantil

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
Principios Claves
sobre la Protección
Infantil

Principios Claves de la
Protección Infantil
Seguridad
Permanencia
Bienestar del Niño y
de la Familia

Proceso para el manejo
del Caso

• Diagnóstico inicial e investigación
• Diagnóstico de la familia
• Planificar del caso
• Proveer servicios
• Evaluar el progreso del niño/familia
• Cerrar del caso

Cómo recibir una llamada
inicial sobreabuso
• Nombre, edad, género y dirección del
niño, incluyendo información sobre la
familia
• Cuál es la naturaleza y el nivel de la
condición del niño
• La persona que se supone ha causado la
condición del niño
• Cualquier información en relación a las
circunstancias (¿qué ocurrió? ¿cómo
ocurrió? ¿cuándo ocurrió? )

Elementos de Investigación
de la Mejor Práctica

• Use preguntas abiertas paraestablecer
afinidad
• Hable con ellos a su nivel, desde su punto
de partida (cognitiva y emocionalmente)
• Entreviste al niño en un lugar neutral
• Hable con todos en la familia así como otros
que tengan conocimiento de la situación
• Hable con los padres de familia o
encargados del cuidado del niño
• Haga preguntas uniformes
• Obtenga una idea de la percepción que
tiene la familia sobre la situaciónactual

Los Pasos en la Toma de
Decisiones Incluyen
• Recabar suficiente información
• Evaluar la información
• Diagnosticar la credibilidad de quien
informa – conocimiento de la familia
y las circunstancias
• Decidir aceptar o no la referencia

Diagnóstico
• Es el proceso de recabar información que apoyará
la planificación de servicios y la toma de decisiones
en relación a la seguridad,permanencia y
bienestar de los niños y sus familias.
• Los diagnósticos están basados en suponer que
para que los servicios sean pertinentes y efectivos,
los trabajadores sociales deben recabar
información y continuamente evaluar las
necesidades de los niños así como la habilidad de
los miembros de la familia para usar sus fortalezas
para tratar con sus problemas .

Diagnóstico Inicial debe
Incluir

1.¿Está el niño en riesgo, a qué nivel de riesgo?
2. ¿Esta seguro el niño? Si no, ¿cómo puede
usted ayudar a asegurar su seguridad?
3. ¿Tiene la familia necesidades de emergencia
que tiene que solventar?
4. ¿Cuáles son los resultados de los factores de
riesgo que afectan la seguridad y
permanencia?
5. ¿Deberá brindar la agencia servicios
continuos para ayudar a reducir el riesgo o
para tratar con lasnecesidades de la familia?

Diagnóstico Completo de la
• Proceso para identificar, recabar y evaluar información;
Familia
• Reconoce patrones de conducta paternal a través del






tiempo;
Examina las fortalezas y factores protectivos de la
familia. Identifica recursos que pueden apoyar la
habilidad de la familia a que resuelva sus necesidades y
proteger a sus niños;
Trata con todas lasnecesidades del niño y de la familia
que afectan la seguridad, permanencia y bienestar del
niño;
Considera los factores que contribuyen tal como
violencia familiar, abuso de sustancias, salud mental,
problemas crónicos de salud, e
Incorpora información obtenida por medio de otras
valoraciones. Se enfoca en el desarrollo de un plan de
servicio con la familia. El plan de servicio trata con los
factoresmás importantes de seguridad, permanencia y
bienestar infantil a través del tiempo.
– National Resource Center for Family-centered Practice and
Permanency Plan 2005 (Centro Nacional de Recursos para la Práctica
Centrada en la Familia y Plan de Permanencia 2005 )

Elementos Clave en el
Proceso de Diagnóstico











Involucra revisión de información existente
Reuniones con la familiaEntrevistas con los niños como sea apropiado u oportuno
Obtener diagnósticos especializados (médicos, de
desarrollo, educativos)
Identificar las necesidades y las circunstancias de la
familia que contribuyen a necesitar que la agencia se
involucre
Emitir juicios y tomar decisiones sobre los servicios
Documentar información
Tomar decisiones con la familia
Realizar diagnósticos continuos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios Claves En Microfinanzas
  • Principios Claves De Las Microfinanzas
  • Principios clave de un argumentario telefónico
  • Principios Del Entrenamiento Infantil
  • “Los diez aspectos claves de una educacion infantil”
  • Los Principios Claves Que Hacen Funcionar A Itil
  • OBJETOS, PRINCIPIOS Y MÉTODO DE LA PSICOLOGÍA INFANTIL
  • Prendas Clave Moda Infantil 80's

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS