Principios De Bioetica

Páginas: 15 (3655 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
PRINCIPIOS DE BIOETICA
1. BIOETICA
La bioética es la disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los seres humanos, surge por tanto como un intento de establecer un puente entre ciencia experimental y humanidades” (Potter, 1971).
 “Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principiosmorales" (Warren Reich, 1978, “Enciclopedia of Bioethics”).
La Dra. María Dolores Vila-Coro Barrachina, en su libro La vida humana en la encrucijada, establece una clasificación de la bioética en cuatro aspectos:
Bioética teórica, o «meta-bioética», trata los fundamentos conceptuales de la bioética en el marco de las teorías morales y la justificación de sus nociones básicas (persona, dignidad,autonomía, etc.).
 Bioética clínica, referida a las decisiones éticas que se toman en la práctica profesional, vinculada a la deontología médica clásica y que se focaliza en los casos individuales de los pacientes que plantean la resolución de un problema ético.
 Bioética normativa, conocida también como «bioderecho», en la que tienen una participación directa juristas y autoridades públicas y quese orienta hacia la adopción de reglas generales en la política sanitaria y el sistema jurídico. Centra su interés en la racionalidad de las decisiones colectivas en las áreas donde confluyen la salud pública, los derechos humanos y la regulación de los avances científicos.
 La bioética cultural, que trata del esfuerzo sistemático en relacionar los nuevos dilemas bioéticos con el contextohistórico y sociocultural en el que se dan. Trata de evitar la imposición de determinadas visiones de la bioética en sociedades que tienen valores distintos.
2. AUTONOMINA
La autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.
Una acción autónoma es aquella que cumple con las siguientes tres características:
1. Es intencional,pues se realiza de acuerdo a un plan.
2. Exige conocimiento, ya que el agente debe conocer la naturaleza y, por lo tanto, las consecuencias y resultados posibles de dicha acción.
3. Debe realizarse sin influencias externas, es decir, debe estar libre de toda coerción, persuasión y manipulación
3.1.1. PRINCIPIO DE AUTONOMIA
El más moderno de los principios de la bioética es elde autonomía, ya que surge como consecuencia de un concepto de ser humano que implica la idea de libertad personal. Boecio (siglo V) define, por primera vez, a la persona como sujeto independiente del grupo social.
El principio de autonomía exige el respeto a la capacidad de decisión de las personas, y el derecho a que se respete su voluntad, en aquellas cuestiones que se refieren a ellas mismas¿Qué implicaciones tiene el principio de autonomía para el profesional de la salud?
Para contestar a esta pregunta hay que tener en cuenta que la relación médico-paciente nunca es de igual a igual, sino asimétrica. Con ello nos referimos, a que el paciente, a consecuencia de su enfermedad, está en situación de vulnerabilidad y, su formación le coloca en situación deinferioridad frente al profesional.
Por otra parte, en el proceso de comunicación el médico pone en juego un atributo de su persona, la competencia profesional, mientras que el paciente aporta más, aporta su propia persona, con el mayor o menor desvalimiento en que le coloca la situación de enfermedad
3. PRINCIPIO DE SANTIDAD
Amar a Dios sobre todo
El le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todotu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.  Este es el mayor y el primer mandamiento. Mateo 22:37-38
La santidad de las criaturas es subjetiva, objetiva o ambas. Es subjetiva en esencia por la posesión de la gracia divina y moralmente por la práctica de la virtud. La santidad objetiva en las criaturas denota su consagración exclusiva al servicio de Dios: sacerdotes por su ordenación;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios de la bioética
  • Principios de la Bioetica
  • principios de bioética
  • Principios De Bioetica
  • Principios De Bioetica
  • PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
  • Bioetica y principios
  • principios de la bioetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS