Principios De Contabilidad Generalmente Aceptados

Páginas: 4 (797 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
http://www.monografias.com/trabajos/pcga/pcga.shtml

 
OBJETIVO DEL TRABAJO: A fin de facilitarte la elaboración del trabajo integral, esconveniente y necesario analizar y aplicar correctamente los principios que rigen la contabilidad.
Investiga, analiza y responde las siguientes preguntas:
 
1. Cómo se enuncian los 14 principios de contabilidadgeneralmente aceptados (P.C.G.A.) aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar del Plata en 1965?2. Estos principios pueden ser clasificados, según su utilidad, en cuatro clases: un Principio Fundamental o Postulado Básico, Principios de Fondo o de Valuación, Principios que hacen a las cualidadesde la información, y Principios dados por el medio socioeconómico. Qué principios incluirías en cada categoría? Justifica tu respuesta.
3. Qué relación encontras entre los principios de "valuación alcosto" y "realización"?
4. Qué relación encontras entre los principios de "realización" y "devengado"?
5. Cómo se relacionan los conceptos de "significación" y "uniformidad"?
 
 
Los 14 principiosde contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.) aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar delPlata en 1965, se enuncian de la siguiente forma:
Equidad
La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en la contabilidad, dado que los que se sirven o utilizan los datoscontables pueden encontrarse ante el hecho de que sus intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben prepararse de tal modo que reflejen conequidad, los distintos intereses en juego en una hacienda o empresa dada.
Ente
Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios De Contabilidad Generalmente Aceptados
  • PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
  • Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
  • Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
  • Principios de contabilidad generalmente aceptadas
  • Principios de contabilidad generalmente aceptados
  • Principios de contabilidad generalmente aceptados
  • Principios de la contabilidad generalmente aceptados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS