principios de economia
Decidir entre ir a la disco y divertirme mucho o estudiar y aprobar mis clases.
Decidir entre gastarme todo el dinero en cosas que no necesariamente necesito o meterlo a mi cuenta de ahorro.
Decidir si comer mucho y tener problemas de salud o comer poco y sano y evitar problemas de salud.
2. ¿Cuál es elcoste de oportunidad de ver una película?
El coste de oportunidad de ver una película es renunciar a otras cosas como por ejemplo:
No salir a comer con amigos por ver la película.
No estudiar por ver la película.
Es decir renunciar a otras cosas para obtener aquellas que queremos.
3. El agua es necesaria para vivir. ¿Es grande o pequeño el beneficio marginal de un vaso de agua?
Esgrande el beneficio marginal pues si el agua es necesaria para vivir con un vaso que tomemos estamos alargando nuestra vida.
4. ¿Por qué deben pensar los responsables de la política económica en los incentivos?
Porque muchas medidas alteran los costes o los beneficios a los que se enfrentan los individuos.
5. ¿Por qué no es el comercio entre los países como un juego en el que ganan y otrospierden?
Porque ocurre lo contrario: el comercio entre dos países puede mejorar el bienestar de los dos.
El comercio permite a los países especializarse en lo que hacen mejor y disfrutar de una mayor variedad de bienes y servicios.
6. ¿Qué hace la mano invisible en el mercado?
7. Explique las dos principales causas de fallos de mercado y cite un ejemplo de cada una.
Fallo de mercado esla situación en la que un mercado no asigna eficientemente los recursos por si solos.
Causas:
Externalidad: es la influencia de acciones de una persona en el bienestar de la otra. Ejemplo la contaminación.
Poder de mercado: capacidad de un único agente económico (o de un pequeño grupo de ellos) para influir considerablemente en los precios del mercado. Ejemplo: todos los habitantes de unpueblo necesitan agua y solo hay un pozo su propietario tiene el poder de mercado (en este caso un monopolio) no tiene competencia por lo que cobrara lo que el quiera.
8. ¿Por qué es importante la productividad??
La productividad es muy importante porque es Cantidad de bienes y servicios producidos con cada hora de trabajo. Y es el principal determinante de los niveles de vida.
9. ¿Qué es lainflación y a que se debe?
Es el aumento del nivel general de precios de la economía.
¿A qué se debe? En casi todos los casos en los que es alta o persistente, el culpable resulta ser siempre el mismo: el crecimiento de la cantidad de dinero.
10. ¿Qué relación existe entre la inflación y el desempleo a corto plazo?
La inflación es un factor que influye en el desempleo porque si suben el salariomínimo los empresarios no estarán dispuestos a apagarles a todos y despiden a muchas personas y esto solo será temporal.
Capítulo II
11. ¿Cómo es la economía como ciencia?
Se basa en hipótesis y datos que deja la sociedad y es ciencia porque hace uso del método científico.
12. ¿Por qué supuestos los economista?
Los economistas postulan supuestos porque estos permiten comprender el mundo masfácilmente.
13. ¿debe describir un modelo de realidad exactamente?
14. Represente y explique la frontera de posibilidad de producción de una economía que produce leche y galletas. ¿Qué ocurre con esta frontera si una peste mata a la mitad de la población bovina de la economía?
15. Utilice la frontera de posibilidades de producción para describir la idea de la eficiencia.
Se dice que losresultados son eficientes si la economía está sacando mayor provecho posible de los recursos escasos de que dispone. Cuando se produce masa de un bien y menos de otro tenemos una eficiencia posibilidades.
16. ¿Cuáles son los dos subcampos en los que se divide la economía? indique que estudia cada uno.
Macroeconomía: es el estudio de fenómenos que afectan la conjunto de la economía.
Ejemplo:...
Regístrate para leer el documento completo.