Principios De La Constancia O La Experiencia
Constancia perceptiva o perceptual, se refiere a como respondemos a los objetos como si fueran el mismo objeto, a pesar de la estimulación real que recibenlos sentidos pueden variar considerablemente. Los empiristas explicaron las constancias perceptivas como el resultado del aprendizaje. Las sensaciones proporcionadas por los objetos vistos desdediferentes ángulos y niveles de iluminación, eran diferentes, pero a través de la experiencia aprendimos a corregir esas diferencias y a responder a los objetos como el mismo.
Los gestaltistas no estabande acuerdo, Kohler, quién afirmo que las constancias eran un reflejo directo de la actividad continuada del cerebro y no un resultado de sensación mas aprendizaje. La razón de que experimentemos elobjeto en las mismas condiciones variadas era que la relación entre ese objeto y otros objetos seguía siendo la misma.
Con lo que podemos concluir que la constancia perceptual o perceptiva es latendencia a percibir los objetos como inalterables a pesar de los cambios que puedan producirse en la estimulación sensorial. Una vez que nos hemos formado una percepción estable de un objeto podremosreconocerlo perfectamente casi desde cualquier ángulo.
Los objetos implican constancias perceptivas como:
-Forma, que percibimos los objetos familiares con su forma constante aunque cambie la imagenretiniana
-Tamaño, tendemos a percibir un objeto con un tamaño constante a pesar de la distancia
-Color, vemos los colores de un color constante a pesar de la iluminación que tengan, aunquenuestra percepción de los colores no cambia tanto sí que varían con las condiciones de iluminación
Dentro del principio de la constancia o experiencia; encontramos una serie de leyes.
-Ley delcontraste; la percepción del tamaño de un elemento resulta está influida con la relación del objeto con los demás elementos
-Ley de constancia del tamaño, la percepción del tamaño de un elemento...
Regístrate para leer el documento completo.