Principios de la Didactica
Son el conjunto de normas fundamentales más generales que emplean los profesores
para concretizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se aplican para todas
las áreas del conocimiento, para todas las asignaturas, en todas las etapas y la
organización de la enseñanza y el aprendizaje en una clase determinada; incluso
puedeextenderse a la elaboración de los planes de trabajo, los materiales
didácticos, el plan de evaluación, técnicas didácticas, etc.
En la pedagogía actual el significado de los principios didácticos toma una gran
importancia como condiciones básicas a partir de la cuales debe dirigirse el
proceso de enseñanza para que el mismo sea efectivo.
J. J Russeau (1712-1778), a pesar de no fundamentardeterminados principios
didácticos, se refirió a la necesidad del contacto directo del niño con la
naturaleza como base fundamental del proceso docente.
L .G Pestalozzi (1746-1827) seguidor de la ideas de Comenio fundamentó el
principio de la visualización de la enseñanza. Si Comenio planteó el material
visual como medio para la asimilación del material docente, Pestalozzi
caracterizó laenseñanza sensorial como medio para el desarrollo del pensamiento
y la personalidad de las personas. La enseñanza como faceta del desarrollo del
hombre se subordina a estas leyes generales.
Atendiendo a esto J .A Comenio llega a conclusiones de que es necesario:1 –
Preparar los libros y todos los demás materiales didácticos.
2 – Desarrollar la inteligencia antes que el lenguaje.
3 – No estudiarningún idioma desde la gramática, pero si desde la obra de los
escritores, a partir de lo más representativos.
4 – Anteponer los objetivos docentes reales a los formales, y anteponer los
ejemplos a las reglas.
Un gran aporte a la elaboración de los principios de la enseñanza lo introdujo
k.D.Ushinski
(1824-1870). El planteó los siguientes principios:
El carácter educativo de la enseñanza, quese refleja en la idea de la
enseñanza popular.
Sistematicidad, asequibilidad y posibilidades de la enseñanza.
Solidez de los conocimientos
Concientización y activación de la enseñanza
Visualización de la enseñanza.
Técnicas didácticas
Cuando nos referimos a una técnica, pensamos siempre en un sentido de eficacia,
de logro, de conseguir lo propuesto por medios más adecuados a losespecíficamente naturales. Existe una gran cantidad de técnicas didácticas que
inciden por lo general en una fase o tema del curso que se imparte pero puede
ser también adoptada como estrategia si su diseño generará impacto. El concepto
de técnica didáctica suele también aplicarse mediante términos tales como
estrategia didáctica o método de enseñanza.
Estrategia didáctica.
Una estrategia es unprocedimiento organizado, formalizado y orientado a la
obtención de una meta claramente establecida. Por lo tanto es un sistema de
planificación aplicable a un conjunto articulado de acciones para llegar a una
meta. En su aplicación, la estrategia puede hacer uso de una serie de técnicas
para conseguir los objetivos que persigue.
Método de enseñanza. El término método se utiliza para designaraquellos
procesos ordenados de acciones que se fundamentan en alguna área del
conocimiento, o bien modelos de orden filosófico, psicológico, biológico, de
carácter ideológico, etc. Con base en un método se parte de una determinada
postura para razonar y decidir el camino concreto que habrá de seguirse para
llegar a una meta propuesta: resultados de aprendizajes positivos y duraderos.
Los pasosque se dan en el camino elegido no son en ningún modo arbitrarios,
sino que han pasado por un proceso de razonamiento y se sostienen en un orden
lógico fundamentado.
Técnica de enseñanza. Finalmente, con relación al concepto de técnica, ésta es
considerada como un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar
una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia....
Regístrate para leer el documento completo.