Principios De Pasteleria
1. Recorrido por las pastelerías.
En el sector en que resido, hay alrededor de 4 pastelerías y luego de hacer una observación de cada una ellas se pueden concluirvarias cosas, la primera; en las cuatro se trabaja haciendo una combinación de la maquinaria artesanal y la industrial, por ejemplo , en la panificadora EL EDEN, tienen algunos elementos industriales,tales como la batidora pero en lo que a cocción se refiere, cuenta con un horno bastante sencillo (horno modular) y el resto de los materiales son de uso común, incluso en los hogares, por ejemplo unrodillo, cortadores, bandejas, brochas, boquillas, balanzas, etc.
En cada una de ellas pude ver casi todos los elementos antes mencionados, pero siendo la gran ausencia algunos elementos descritos enel material de apoyo, como la pesadora, cargador, cámara de fermentación, dosificadores, inyectores, etc.
Aunque debo decir que lo que más me llamo la atención fue el rodillo, que supongo yo que hacelas veces de laminador de masas (en mi opinión…).
MAQUINARIA INDUSTRIAL vs. MAQUINARIA CASERA
Para mí, la principal desventaja de trabajar de manera artesanal es la cantidad de producción,para elaborar un número elevado de elementos a comercializar, es fundamental contar la maquinaria que respalde dicha producción, de este modo se generaría mejor desempeño y esto se vería reflejado en larentabilidad.
El proceso artesanal, tiene como principal atractivo (a mi parecer), la dedicación de la persona que elabora el producto.
Hay que tener en cuenta que el proceso artesanal se lleva acabo cuando no hay una demanda tan exigente de cierto producto, entonces, en menor escala puede generar ingresos, pero igual seguir siendo rentable.
EQUIPO PARA MI NEGOCIO.
Yo creo que el anhelode todas las personas que tienen un negocio es verlo inmenso, pero esto solo se consigue luego de demostrar que el producto es bueno, que es diferente, mejor dicho, luego de tener el producto...
Regístrate para leer el documento completo.