PRINCIPIOS GENERALES DE LA INSTRUMENTACI N PERIO EXPO
1. Accesibilidad
2. Visibilidad, iluminación y retracción
3. Estado y filo de los instrumentos
4. Mantenimiento de un campo limpio
5. Estabilidad de los instrumentos
6. Activación de los instrumentos
Tomar en cuenta el diente, morfología de la raíz y tejidos periodontales es esencial para realizar un buen trabajo
1. Accesibilidad: colocación delpaciente y operador
Operador
sentarse con comodidad
Los pies apoyados al piso
Músculos paralelos al piso
Espalda recta y cabeza erecta
Paciente
posición supina
la boca queda cerca del codo apoyado al operador
Para la instrumentación en el arco superior barbilla ligeramente levantada para dar una visibilidad y accesibilidad optimas
2. Visibilidad, iluminación y retracción
Lo mejor es tenervisión directa con iluminación directa (luz dental)
Se puede obtener una visión e iluminación indirecta con el apoyo de un espejo dental
Retracción: Proporciona una visibilidad accesibilidad e iluminación:
El espejo puede usarse para la retracción de carrillos o lengua
El dedo índice puede usarse para la retracción de labios y carrillos
Tener cuidado con las irritaciones, grieta y hemorragias(jalea de petróleo)
3. Estado y filo de los instrumentos
Deben estar limpios, estériles y en buena condición
Instrumentos filosos facilitan la sensación táctil permiten trabajar en forma precisa y eficiente
No filosos: eliminación incompleta del calculo, traumas innecesarios
4. Mantenimiento de una campo limpio
Acumulación desaliva
Mala visibilidad e impide el control y mal apoyo durante el trabajo
Hemorragia gingival
Durante la instrumentación su gingival
Mala técnica ( traumas )
Limpieza mediante secado con gaza o agua
También el campo de trabajo puede verse obstaculizado también por desechos
5. Estabilización de los instrumentos
La estabilidad del instrumento y la mano son el principal requisito para unainstrumentación controlada
Factores esenciales de estabilidad :
A. Sujeción del instrumento
B. Apoyo de dedos
A. Sujeción del instrumento
la mas efectiva y estable la sujeción bolígrafo modificado ( mejora sensación táctil)
Pulgar, índice y medio: para sostener a manera de una bolígrafo, las posiciones crea triangulo de fuerzas = efecto trípode
Sujeción en bolígrafo estándar: da un mayor control alrealizar procedimientos intrabucales
Sujeción palma y pulgar Para estabilizar instrumentos durante el afilado y para manipular jeringas de agua y aire
B. Apoyo digital
Sirve para estabilizar la mano y el instrumento
Un buen apoyo evita lesiones y laceraciones de la encía y tejidos circundantes por los instrumentos mal controlados
Dedo anular para el apoyo
clasifica en:
a. Apoyo digitalintrabucal
b. Puntos de apoyo extrabucal
a. Apoyo digital intrabucal
Es lo ideal. Diferentes variaciones del apoyo intrabucal:
1. convencional: establece sobre superficies dentales adyacentes al área de trabajo
2. a través del arco sobre superficies dental en el lado contrario del mismo arco
3. arco contrario: sobre superficies dentales en el arco contrario
4. dedo sobre dedo: sobre eldedo índice o pulgar del de la mano no activa
b. Puntos de apoyo extrabucales
Esenciales para la instrumentación efectiva de algunos aspectos de los dientes posteriores superiores.
Usa mayor cantidad de superficies frontal o posterior de los dedos en la cara= mayor grado de estabilidad
2 puntos de apoyo más usados:
Palma hacia arriba : con palma hacia arriba con parte posterior de dedos medioy anular sobre la piel del lado derecho dela cara
Palma hacia abajo: sobre la cara superficies de los dedos medio y anular sobre la cara del lado izquierdo
6.Activación de los instrumentos
A. Adaptación
B. Angulacion
C. Presión lateral
D. Movimientos
A. Adaptación
Forma en que coloca el extremo de trabajo de un instrumento periodontal contra la superficie de un diente . Ejm sondas y...
Regístrate para leer el documento completo.