Principios generales del derecho

Páginas: 3 (624 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2011
TALLER DE APRECIACIÓN AL DERECHO

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Son aquellos fundamentos esenciales generalmente aceptados procedentes de la ciencia del derecho sobre los cuales se levantauna estructura jurídica; su contenido de justicia y sentido común es tan obvio que prácticamente no necesitan ninguna demostración.

Se han dado cabida a algunos principios generales que son:

Delenriquecimiento sin causa
Del abuso de los derechos
De la buena fe
Del error común hace derecho
Del fraude a la ley
De la imprevisión
De la equidad

PRINCIPIO DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSASe refiere a que el obligado se haya enriquecido. Es decir que exista en su favor una ventaja patrimonial. Ninguna persona puede obtener ventajas en su peculio a expensas del patrimonio ajeno, sinuna causa que lo justifique.

PRINCIPIO DEL ABUSO DE LOS DERECHOS

Según este principio los derechos de los individuos no son absolutos sino relativos, y no puede hacerse uso de ellos sino conmotivo legítimo y noble y sin apartarse del espíritu que los inspira. Por tanto, la persona que en el ejercicio abusivo de sus derechos ocasione perjuicio a otra, debe indemnizar.

PRINCIPIO DE LABUENA FE

Consiste en que en el ejercicio y en la ejecución de los actos jurídicos las personas deben ser leales, obrar correctamente, proceder de buena fe.
En el derecho la expresión buena fe indicaque las personas deben de celebrar sus negocios, cumplir sus obligaciones y en general emplear con los demás una conducta leal.

Buena fe simple: es la simple conciencia de haber procedidorectamente en los negocios. Esta buena fe da derecho a los frutos pero hay que restituir la cosa al dueño
Buena fe exenta de culpa: cuando además de la rectitud de conciencia, tenemos la total certeza delderecho que poseemos, esta buena fe da frutos y dominio.
La buena fe exige que lo convenido se cumpla

PRINCIPIO DEL ERROR COMUN HACE DERECHO

El error común hace derecho, se presenta cuando el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • principios generales del derecho
  • principios generales del derecho laboral
  • Principios Generales Del Derecho
  • Principios Generales del Derecho Civil
  • principios generales del derecho
  • Principios generales del derecho
  • Principios Generales del Derecho
  • Principios generales del Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS