Principiso recoteres empresas y derehcos humnaos
En nuestro acontecer y en el de un mundo globalizado saber alcanzar las metas y lograr los objetivos en las empresas son el resultado de una buena estrategia ycoordinación de varios factores imprescindibles: una buena administración, las nuevas tecnologías y la capacidad humana para desarrollar sus funciones y responsabilidades.
Una empresa sea grande, mediana opequeña gestiona tres recursos principales sin los cuales es impensable llegar a sus objetivos. Los recursos relacionados a la infraestructura son los recursos materiales a los que consideramosbienes patrimoniales. El segundo factor son los recursos financieros y todo lo relacionado al capital que permite generar solvencia y planeación para el crecimiento. Un tercer elemento y sin lugar a dudasel más trascendental es el factor humano, valor sin el cual la organización no desarrollaría su potencial, ni sus utilidades económicas y beneficios. Este factor humano, conformado por personas, sonsujetos de derechos y obligaciones frente a la sociedad, y al igual que las empresas cuya responsabilidad social es una exigencia ética que les permite contribuir al desarrollo sostenible, losderechos humanos abordan el firme compromiso con el respeto y la protección de la libertad, el bienestar y la dignidad humana.
Es verdad que el Estado es el garante de la protección de los derechoshumanos pero el compromiso de velar por esa protección es comunitario, y en este sentido las empresas y corporaciones adquieren un papel relevante no solo para coadyuvar en el respeto a los derechos desus trabajadores sino para mejorar la reputación, la capacidad de atraer y retener buenos empleados, clientes y usuarios, la motivación y productividad de los trabajadores, la percepción de losinversores sobre la empresa, las relaciones con los grupos de interés y la ventaja competitiva (Isea Silva, 2011), todos elementos que repercuten y contribuyen en beneficio del entorno laboral, en la...
Regístrate para leer el documento completo.