prisma
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Al anteponer un prisma entre el ojo y el objeto de fijación se observa un desplazamiento aparente del objeto hacia la dirección del vértice del prisma, entremayor sea la potencia del prisma, mayor es el desplazamiento aparente de la imagen.
Cuando se coloca un prisma en la visión monocular, los ojos moverán en la misma dirección y cuantía para observar elobjeto de fijación siempre que la motilidad ocular sea normal, en cuanto a la visión binocular con los ojos abiertos
A partir de la información recibida por los ojos, el cerebro es capaz de formaruna imagen situada en su exterior, igual y sobrepuesta al mundo real del que provienen los estímulos luminosos. La acción de los lentes graduados consiste en cambiar las condiciones de entrada de laluz a los ojos.
Los prismas provocan un curioso efecto sobre la percepción del espacio, no modifican tamaños, ni acercan ni alejan, sólo lo desplazan en un plano perpendicular a las líneas de mirada.OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
Medir el índice de refracción del acrílico usando un prisma
MARCO TEÓRICO
En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en loscolores del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su nombre. En geometría, un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelosllamados bases y varios paralelogramos llamados caras laterales.
De acuerdo con la ley de Snell, cuando la luz pasa del aire al vidrio del prisma disminuye su velocidad, desviando su trayectoria yformando un ángulo con respecto a la interface. Como consecuencia, se refleja y/o se refracta la luz. El ángulo de incidencia del haz de luz y los índices de refracción del prisma y el aire determinan lacantidad de luz que será reflejada, la cantidad que será refractada o si sucederá exclusivamente alguna de las dos cosas. Los prismas reflectivos son los que únicamente reflejan la luz. Como son más...
Regístrate para leer el documento completo.