Pro y contra de la devaluacion

Páginas: 10 (2268 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013
Pro y contra de la devaluación
Mientras unos consideran que la devaluación de 4.30 a 6.30 Bs/$ todavía es insuficiente para corregir la sobrevaluación acumulada a lo largo del anclaje cambiario, otros voceros la presentan como el "paquetazo rojo" y anuncian el comienzo del fin. Para contribuir al debate que permita al lector encontrar nuevos elementos para sacar sus propias conclusiones,ofrecemos el siguiente análisis sobre los pro y contra de la reciente devaluación.
¿Cuáles fueron las medidas tomada por el Gobierno?
La tasa de cambio subió de Bs. 4.30/$ a Bs. 6.30/$, lo cual equivale a una devaluación del 46,5
Se eliminó el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME)
Creación de un Órgano Superior de Optimización Cambiaria para fijar prioridades en laasignación de divisas, equilibrar flujos de caja y velar por la eficacia
Se flexibilizó el uso de las cuentas en dólares abiertas en el país
Se mantiene el tipo de cambio de 4.30 Bs/$ para las solicitudes parta casos de salud, estudiantes y remesas realizadas antes del 8 de febrero
¿Quién produce y quien gasta las divisas en el país?
De las exportaciones totales que ascienden a casi 97 mil millonesde dólares, el 95% las produce Pdvsa. El sector privado produce apenas 3 mil millones de dólares, pero demanda 30 mil millones.
Al comienzo, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) atendía el 96% de las importaciones que se realizaban en el país. Pero los retrasos en la aprobación y liquidación de divisas llegaron a superar los 180 días, obligando a comprar divisas en el mercadoparalelo, profundizar la brecha cambiaria y convertir la tasa no oficial en el precio marcador del dólar en la economía.
Para corregir estas distorsiones se creó el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) el 9 de junio de 2010, el cual proveía entre 15% y 20% de las divisas a un precio de 5.30-5.60 Bs/$.
Mientras en el 2012 Cadivi aprobó un monto de 33.154,37 millones dedólares, un incremento de 5,2%, en comparación con el 2011, cuando se aprobaron 31.398 millones de dólares, el SITME suministró 7.864 millones de dólares y el promedio anual estuvo en torno a los 7.000 millones de dólares.
La eliminación del SITME
En gran medida, el Sitme operaba con las transacciones de los bonos de deuda denominada en dólares de Pdvsa y del Gobierno Central, los cuales eranadquiridos y negociados por el sector privado a través de la banca. Luego de dos años de funcionamiento se elimina, toda vez que la creciente brecha entre la tasa de cambio oficial y la del mercado paralelo es una demostración de que no pudo cumplir con los objetivos y metas que inicialmente le fueron asignados.


¿Por qué se devalúa?: orígenes, razones y consecuencias
1.1. Política cambiaria comoinstrumento de política industrial
La política cambiaria puede utilizarse como un instrumento de política industrial cuando se trata de inducir y promover las transformaciones estructurales en el aparato productivo. De hecho, este es unos de los argumentos con los que se suele justificar la medida de devaluación: su efecto en la sustitución de importaciones y en la promoción de exportaciones.
Unade las críticas más fuertes que ha hecho el gobierno venezolano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sido justamente la relacionada con la perniciosa práctica de los multimillonarios subsidios que las principales potencias le conceden a sus exportaciones agrícolas y manufactureras. Mucho se cuestionó, también, en las negociaciones del ALCA que esos subsidios a las exportaciones de losEE.UU. y la Unión Europea resultaban ruinosos para las economías de los países pobres, toda vez que significaban una competencia desleal contra el aparato productivo de los países subdesarrollados.
Contradictoriamente, la sobrevaluación del tipo de cambio en Venezuela se traduce en un subsidio al dólar y, en consecuencia, un subsidio a las importaciones que se hacen con esa moneda barata....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pro y contra de la educacion virtial
  • Pro y contra del ebitda
  • Pro y contra de la ingenieria genetica
  • La leche de vaca: pro y contra
  • ABORTO Argumentos En Pro Y En Contra
  • pro y contra de la aya
  • decreto 170 pro y contra
  • Pro y Contras de ser enfermero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS