Problemáticas De Alto Maipo3
Maipo
Integrantes:
• Roxana Belmar
• Josefina Duarte
• Camila Helfmann
• Montserrat Martín
• Camila Avilés
Introducción
El proyecto hidroeléctrico Alto Maipo,
propiedad de AESGener y del grupo Luksic,
consiste en la construcción de dos centrales
de pasada que asegurarán el suministro
eléctrico para la Región Metropolitana.
Plantearemos toda la información acerca delproyecto y su problemática en el País.
¿Qué es el “Proyecto
Alto Maipo”?
Es una hidroeléctrica que quiere
llevarse a cabo en Alto Maipo con la
justificación de la progresiva demanda
de energíaeléctrica del País.
¿En qué consiste Alto
Maipo?
Consiste en:
Poner dos unidades en serie hidráulica: Alfalfal II y
Las Lajas. Entre ambas suman 531 MW de potencia.
Se construirán 67 kilómetrosde túnel entre el sector
alto del Río Volcán y el sector de Las Lajas
Más del 90% de las instalaciones estarán bajo tierra
Asegurarán el suministro eléctrico para la Región
Metropolitana.
Ubicacióndel
proyecto
Se ubica en el sector alto del Río Maipo,
en la comuna precordillerana de San
José de Maipo, a 40 kilómetros de
Santiago.
Ubicación del
Proyecto
¿Por qué la
comunidad se opone?
El Cajón del Maipo es el regulador
del clima de la capital y las obras
de la hidroeléctrica terminarán
con esta función vital, porque
derretirán velozmente los
glaciares y desertificarán la zona,colocando en riesgo finalmente,
el abastecimiento de agua
potable y de riego para las 120
mil hectáreas agrícolas.
¿Por qué la
comunidad se opone?
Los opositores al proyecto hidroeléctrico,
sostienenque este traerá consecuencias
negativas irreparables como:
La destrucción de los ecosistemas asociados a
los cauces involucrados.
Pérdida de bofedales y humedales.
El riesgo de desabastecimientode agua potable
en Santiago.
El riesgo de desestabilizar el riego.
¿Quiénes defienden
el proyecto?
El ministro de
Energía,
Máximo
Pacheco.
El ex titular
de Hacienda,
Alberto
Arenas.
...
Regístrate para leer el documento completo.