Problem Tica Movimientos Sindicales Actuales
Pueden distinguirse los Sindicatos de ramo que agrupan a los trabajadores conforme la actividad de la empresa en la cual se desempeñan, de los sindicato de oficios, que agrupan a quienes sedesempeñan en cierto oficio con independencia de la actividad de la empresa en la cual trabajan. Serían por ejemplo sindicatos de ramo los de la industria metalúrgica, los de la educación o los del sector público y sindicatos de oficio. Cuando dio comienzo la Revolución Industrial estaba prohibido que se realizaran asociaciones de los trabajadores y se calificó como delito penal. Esto se dio delos años 1776 al 1810. Después de este tiempo en varios países se dio la llamada etapa de tolerancia en donde se admitían las sociedades obreras, "de ayuda mutua" o "de resistencia", sin que estas influyeran en las leyes dictadas por el Estado.
La época de tolerancia fue sucedida por el derecho sindical a finales del siglo XIX. El primer país que reconoció el derecho a la unión sindical fueInglaterra, en 1824.
Definición legal
El Código de Trabajo, Decreto número 14-41 del Congreso de la República de
Guatemala, en su Artículo 206 define sindicato de la siguiente forma: “Sindicato es toda asociación permanente de trabajadores o de patronos o de personas de profesión u oficio independiente (trabajadores independientes), constituida exclusivamente para el estudio, mejoramiento y protecciónde sus respectivos intereses económicos y sociales comunes.
Son sindicatos campesinos los constituidos por trabajadores campesinos o patronos de empresas agrícolas o ganaderas o personas de profesión u oficio independiente, cuyas actividades y labores se desarrollen en el campo agrícola o ganadero. Son sindicatos urbanos los no comprendidos en la definición del párrafo anterior”.
Artículos dediferentes diarios, revistas y periódicos citados
1. Artículo publicado por Emisoras Unidas el 30/04/2015
Día Internacional del Trabajo: Se esperan 7 mil salubristas en marcha
El dirigente sindical, Luis Lara, informó que se tiene previsto que al menos 7 mil salubristas participen este viernes en la marcha por el Día Internacional del Trabajo.
La principal demanda de los manifestantes será que semejore el sistema de salud explicó Lara. El sindicalista dijo que habrá marchas no solamente en la Ciudad Capital sino en el interior del país.
2. Artículo publicado el 10/06/2015 por el diario Siglo XXI
Nueve sindicatos solicitaron que se planteen propuestas a más leyes de las que se encuentran actualmente en discusión con las mesas de trabajo instaladas en el Congreso para determinarpropuestas susceptibles de reformas.
Joviel Acevedo, líder sindical de Educación, habló en representación de las nueve asociaciones e informó que a partir de la próxima semana manifestarán en diferentes puntos del país, con el fin de presionar para que se tomen en cuenta la ley de Pueblos Indígenas, Desarrollo Rural, Código Agrario, Juventud, de Aguas, Minería, Energía Eléctrica y Telecomunicaciones.Además la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Estado pidió adherirse a los planteamientos que se harán a la Ley de Servicio Civil, así como el Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores pidieron inscribirse en tres mesas para exponer sus propuestas, siendo estas la Ley Electoral y de Partidos Políticos, de Servicio Civil y de Contrataciones del Estado.
Esta solicitud lapresentaron a la comisión Permanente del Congreso, por lo que el presidente del Legislativo, Luis Rabbé, aseguró que la presentará en la próxima reunión de jefes de bloque.
Renzo Rosal, politólogo, se refirió a las acciones tomadas por sindicalistas la semana pasada y afirmó que “es una forma de querer afectar el proceso actual del país”.
Luis Linares agregó que las manifestaciones anunciadas...
Regístrate para leer el documento completo.